Galán tiene solución para no volver a racionamiento: agua le saldría barata
Galán tiene solución para no volver a racionamiento: agua le saldría barata
Colprensa
10 Mayo 2025 08:47 AM

Galán tiene solución para no volver a racionamiento: agua le saldría barata

Sophia
Salamanca Gómez
Esta solución ayudaría a reducir el consumo de agua potable en varias zonas de la capital.

Para evitar que Bogotá vuelva a medidas extremas como el racionamiento por escasez de agua, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán acaba de lanzar una estrategia casera pero poderosa.

No se trata de seguir cortando el agua por sectores, sino de darles herramientas reales a los hogares para ahorrar sin sacrificar tanto. Con este plan, el Distrito busca que cada hogar se convierta en parte activa de la solución.

Le puede interesar: Se complicó la lavada de la ropa: Acueducto advierte sobre nuevo problema

¿Cuál es esta nueva medida?

Desde este mes la Secretaría Distrital del Hábitat comenzará a instalar kits que permiten aprovechar el agua lluvia en varias zonas de Bogotá.

Estos son sistemas sencillos que permiten captar el agua que cae del techo, filtrarla, almacenarla y reutilizarla para tareas del hogar.

Gracias a esta tecnología, 12.000 familias podrán reducir su consumo de agua potable, ayudando al planeta, a sus bolsillos y a toda la ciudad, con un paso más para que Bogotá no tenga que volver a los racionamientos.

Lea también: Factura de agua llegará más barata: nueva medida de Galán lo permitirá

¿Qué traen los kits y cómo funcionan?

Estos kits serán muy funcionales para miles de familias en la capital. Están compuestos por cuatro partes clave:

  • Captación: el agua de lluvia cae directamente sobre el techo.
  • Conducción: canaletas bien ubicadas la llevan hasta un sistema de recolección.
  • Recolección: permite filtrar y canalizar el agua.
  • Almacenamiento: un tanque en el que se guarda el agua para usos posteriores.

Este sistema ayuda a reducir el consumo de agua potable y es ideal para tareas del hogar como el aseo o el riego de jardines. Además, cada familia que lo use estará ayudando a enfrentar el cambio climático desde su propia casa.

Le puede interesar: Rey pone a correr a emergencias: río casi se traga vía en Cundinamarca

Curso gratis para aprender sobre el agua

Además, la Secretaría lanzó un curso virtual gratuito llamado “Aprovechamiento del Agua”. Está pensado para que cualquier persona entienda cómo funciona la gestión pública del recurso hídrico y cómo puede colaborar con su ahorro desde casa.

Este curso hace parte de la Escuela Virtual del Hábitat, y abarca temas como:

  • El derecho humano al agua
  • El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua limpia y saneamiento
  • Gestión comunitaria del agua
  • Cultura y sostenibilidad hídrica en Bogotá