
Feria de Vivienda abrió inscripciones: cumpla su sueño de tener casa propia
En Bogotá, numerosas familias buscan escapar del ciclo del arriendo y lograr el sueño de tener un hogar propio.
La estabilidad, la tranquilidad y la posibilidad de diseñar un espacio acorde a sus necesidades motivan a muchas personas a explorar alternativas de vivienda. Por ello, las ferias de vivienda se presentan como una oportunidad clave para quienes desean avanzar en este proceso, recibir asesoría profesional y conocer opciones adaptadas a distintos presupuestos.
Lea también: Vivienda Segura en Bogotá: protección para toda la familia y sus mascotas
Esta iniciativa acerca a los ciudadanos a la propiedad de un inmueble y ofrece acompañamiento integral para que cada familia pueda consolidar su proyecto de vida en un espacio propio.
Inscripciones abiertas para la Feria de Vivienda 2025
La Secretaría Distrital del Hábitat abrió el registro para la Feria de Vivienda dirigida a mujeres, que se hará el 28 de septiembre de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. en el Centro Integral de Vivienda de Compensar, ubicado en la avenida 68 # 49 A - 47.
Las interesadas pueden inscribirse hasta el 18 de septiembre a las 11:59 p. m., completando el formulario disponible en el sitio oficial de la entidad, o haciendo clic aquí.
Durante la feria, las participantes recibirán orientación sobre programas de vivienda, subsidios disponibles y acompañamiento para concretar el cierre financiero, que combina recursos propios, créditos hipotecarios y subsidios.
Es fundamental destacar que la feria no ofrece vivienda gratuita; la adquisición requiere inversión personal y, en algunos casos, financiamiento adicional.
De interés: Acueducto se apiadó de Soacha: Servicio de agua llegará para todos
Oferta Preferente: acceso a viviendas VIP y VIS
El programa Oferta Preferente de la Secretaría Distrital del Hábitat facilita la separación de unidades de vivienda VIP (hasta 90 SMMLV) y VIS (hasta 150 SMMLV), otorgando subsidios de hasta cuatro SMMLV a hogares con ingresos limitados.
El valor del apoyo económico varía entre $14.235.000 y $42.705.000, según el precio de la vivienda.
Los requisitos para acceder al programa incluyen: que el jefe de hogar sea mayor de edad, que los ingresos mensuales del hogar no superen $5.694.000, no ser propietario de vivienda en el país y no haber recibido subsidios previos. Además, es indispensable contar con un cierre financiero, que combina recursos propios, crédito hipotecario y el subsidio asignado.
Las constructoras interesadas deben cumplir criterios específicos, como haber completado al menos cuatro proyectos en los últimos siete años, administrar los recursos del proyecto mediante un encargo fiduciario o patrimonio autónomo y garantizar que las viviendas cumplan con estándares de área, ventilación, iluminación y seguridad.
Incluso los proyectos que ya han iniciado preventas pueden participar ofreciendo voluntariamente un porcentaje de viviendas VIP o VIS a la Secretaría para evaluación dentro del programa.
En otras noticias: En Alerta Bogotá, Galán confirmó precio del pasaje del Metro de Bogotá
¿Cómo participar y recibir acompañamiento?
Una vez inscritos y validados, los hogares recibirán notificación con el lugar y turno asignado para asistir a la feria.
La asistencia en las fechas indicadas es obligatoria; en caso contrario, será necesario registrarse nuevamente en futuras convocatorias. La inscripción tiene vigencia de dos meses, tiempo durante el cual se deben completar los procesos de postulación y vinculación a los proyectos de vivienda.
Para orientación adicional, los interesados pueden acercarse a las oficinas de atención al ciudadano de la Secretaría Distrital del Hábitat, ubicadas en la carrera 13 # 52 –13, o comunicarse al teléfono (601) 3581600.
Gracias a estas iniciativas, la ciudad promueve el acceso a vivienda e impulsa el desarrollo urbano sostenible y la revitalización de Bogotá.
Beneficios de acceder a vivienda con subsidios
Participar en la Feria de Vivienda y acceder al programa Oferta Preferente permite a los hogares obtener subsidios significativos, garantizando que los recursos personales puedan completarse con créditos y apoyos oficiales.
Esta combinación facilita la adquisición de inmuebles de calidad, ubicados en zonas seguras y con estándares que promueven bienestar y confort. Además, la feria ofrece acompañamiento constante, asegurando que cada familia reciba información clara y confiable para tomar decisiones informadas sobre su futuro hogar.