Quebradas se salieron de control: así responde Cundinamarca a las lluvias
Quebradas se salieron de control: así responde Cundinamarca a las lluvias
Composición / X: Jorge Rey
7 Mayo 2025 07:14 PM

Quebradas se salieron de control: así responde Cundinamarca a las lluvias

Sophia
Salamanca Gómez
El departamento ha invertido $60.000 millones para enfrentar estas emergencias.

Las lluvias no paran en Cundinamarca, y esta vez el municipio de Viotá fue uno de los más golpeados. Desde tempranas horas de la mañana, las quebradas La Pilama y San Juan se desbordaron, provocando inundaciones en barrios como Merchán, El Gaitán y el Centro. Además, las veredas Florencia, Palestina y Buenavista sufrieron taponamientos de vías y daños en viviendas.

La emergencia fue atendida inicialmente por los bomberos locales, la Alcaldía y el grupo de Gestión del Riesgo Municipal, pero ante la magnitud del desastre, se pidió apoyo al Gobierno departamental.

Le puede interesar: Trámites de la Gobernación no serán un problema: se ahorrarían lo de la flota

Maquinaria amarilla: la primera línea de defensa en Cundinamarca

Viotá cuenta con una cuadrilla completa de maquinaria del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), trabajando en la recuperación de su red vial secundaria y terciaria. Este apoyo se ha convertido en clave para liberar vías y permitir el paso de ayudas.

De acuerdo con la Gobernación, en total, más de 720 kilómetros de vías han sido atendidas en todo Cundinamarca en lo corrido del año, con presencia en más de 60 municipios.

El programa Banco de Horas ha permitido que 17 combos de maquinaria operen en más de 50 frentes de trabajo cada mes.

Lea también: Rey alerta situación en Cundinamarca: familias deberán quedarse en casa

2025: un año movido por la ola invernal

Solo este año, 68 municipios del departamento han reportado emergencias por lluvias, con más de 179 eventos que han afectado a por lo menos 1.500 familias.

Además de Viotá, también se han presentado afectaciones este miércoles en municipios como Yacopí, Caparrapí, Fómeque, Puerto Salgar, Ricaurte, Tocaima y Girardot.

Le puede interesar: Rey da fecha para el corredor férreo de Cundinamarca: usuarios llegarán 'volando' a Bogotá

Nuevos equipos y estrategia de respuesta rápida

La Gobernación de Cundinamarca ha invertido $60.000 millones para enfrentar estas emergencias, con la compra de 78 nuevas máquinas, 47 ya asignadas a 33 municipios, como parte de la estrategia “+Maquinarias, +Competitividad”.

Además, se mantiene activo un PMU (Puesto de Mando Unificado) permanente, que monitorea en tiempo real la situación climática y permite reaccionar con rapidez frente a cualquier emergencia. Las autoridades también reiteraron el llamado a reportar de inmediato cualquier situación de riesgo o afectación.

Fuente
Alerta Bogotá