Avanza la glorieta elevada en la avenida Ciudad de Cali
Avanza la glorieta elevada en la avenida Ciudad de Cali
Tomado de @idubogota en X
22 Nov 2025 01:45 PM

Glorieta de la avenida Cali está casi lista: trancón tiene los días contados

Sophia
Salamanca Gómez
Hoy, ya supera el 74 % de ejecución general, y la glorieta elevada va en el 96 % a corte del 10 de noviembre.

En Bogotá, las obras viales no paran. Una de las que más expectativa genera es la glorieta elevada que se construye sobre la avenida Ciudad de Cali, justo en la intersección con la avenida Las Américas, en el suroccidente de la ciudad. Esta conexión busca mejorar el tráfico en una zona donde el trancón es pan de cada día.

La construcción forma parte del Grupo 4 de intervención y ha tenido un impulso notable durante este año. Cuando arrancó la actual administración, en enero de 2024, el avance iba por debajo del 30 %. Hoy, ya supera el 74 % de ejecución general, y la glorieta elevada va en el 96 %, según datos actualizados al 10 de noviembre.

Le puede interesar: Del caos al cable: San Cristóbal a punto de estrenar TransMiCable

¿Qué incluye esta glorieta y por qué es clave?

La estructura fue diseñada para soportar tráfico mixto, es decir, vehículos particulares y de servicio público. Tiene ocho ramales de doble calzada que permiten el paso en los cuatro sentidos, con una glorieta adicional, a nivel, que servirá exclusivamente para buses de TransMilenio.

Esto no solo alivia la congestión, también reorganiza el paso entre dos de las avenidas más importantes del suroccidente. La obra responde a una necesidad urgente: darle orden y fluidez a un cruce que históricamente ha sido un cuello de botella.

Lea también: IDU voló con el arreglo: habilitan paso que armaba trancón en la NQS

De trancón eterno a vía con paso fluido

En menos de dos años, pasó de estar estancada a estar muy cerca de la meta. El IDU ya terminó la estructura completa de la glorieta, pavimentó con carpeta asfáltica y realizó pruebas de carga con camiones de más de 29 toneladas, lo que confirmó que la obra está lista para funcionar con seguridad.

Le puede interesar: TransMilenio estrena dos rutas en El Rincón: Suba y Chapinero ganan

También hay avances en andenes y zonas verdes

La transformación no se queda en lo vehicular. El proyecto también contempla espacios para peatones y zonas verdes. Ya se han construido 2.428 metros cuadrados de espacio público, especialmente en el cuadrante suroccidental y parte del noroccidental.

Para el primer trimestre de 2026, se espera entregar parte de estos espacios, y en el primer semestre, completar la adecuación de zonas verdes con gimnasios al aire libre y mobiliario urbano.

Aunque la glorieta ya está casi lista, faltan detalles como señalización, iluminación y accesos peatonales. Si todo sigue como va, la ciudad podría tener este nuevo cruce elevado completamente operativo en el primer semestre de 2026.

Fuente
Alerta Bogotá