
Guachetá enciende sus ferias y fiestas este puente festivo: plan imperdible
Este fin de semana, numerosos municipios de Cundinamarca celebrarán sus tradicionales ferias y fiestas, con una oferta que incluye artistas invitados, ferias artesanales, ferias campesinas y actividades culturales.
Entre ellos, Guachetá se destaca como uno de los destinos más atractivos, combinando tradición, cultura y entretenimiento para toda la familia.
Lea también: Pueblo de Cundinamarca vivirá ferias y fiestas de infarto este fin de semana
Guachetá, un municipio con historia y tradición
Guachetá es un municipio ubicado en la provincia de Ubaté, a aproximadamente 120 kilómetros al norte de Bogotá, es decir a unas tres horas de viaje en carro.
Reconocido por su clima frío y su tradición agrícola y ganadera, el municipio conserva un legado histórico que se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio estaba habitado por los indígenas muiscas. La fundación oficial de Guachetá se registró el 14 de junio de 1537 por Gonzalo Jiménez de Quesada.
Geográficamente, Guachetá se encuentra en la Cordillera Oriental a 2.570 metros sobre el nivel del mar. Su paisaje combina montañas, valles, cuerpos de agua y vegetación exuberante, lo que lo convierte en un atractivo destino para el turismo rural y ecológico.
Entre los puntos de interés se destacan el Parque Natural Municipal y diversas fincas y haciendas que ofrecen actividades recreativas y alojamiento.
La economía del municipio se centra en la agricultura, con cultivos de papa, maíz y hortalizas, y en la ganadería, especialmente la producción de leche.
La actividad comercial local y las pequeñas industrias complementan la dinámica económica de Guachetá. En cuanto a su cultura, el municipio mantiene vivas las tradiciones religiosas y festivas, incluyendo celebraciones en honor a San Antonio de Padua, música campesina, danza y artesanías locales.
De interés: Expo Mesitas 2025 llega con toda: programación y planes para este festivo
@jan_rutas_de_colombia Guachetá, municipio de Cundinamarca, es conocido como la "Ciudad Carbonífera y Lechera de Colombia" debido a su producción de carbón mineral y ganado lechero 🇨🇴❤️#turismocolombia#ColombiaMagica#AmoViajar#Fyp#ConoceColombia#LugaresBellos#PaisajesColombianos##Aventura#TikTokColombia#ParaTiiii#PueblosDeColombia#Guacheta#Cundinamarca#CiudadCarboniferaYLecheraDeColombia ♬ Cuando Florezcan las Amapolas - Oscar D'León & Los Blanco
En otras noticias: Pueblo de Cundinamarca llamado “Campo de Gigantes” guarda fósiles únicos
Programación de ferias y fiestas de Guacheta, Cundinamarca
Del 14 al 18 de agosto, Guachetá celebrará la II Feria Agroempresarial, Minera, Turística y Cultural – Tierra de Oportunidades, un evento que reunirá cabalgatas, desfiles, concursos, moda, emprendimiento, humor, shows de colores, artistas internacionales y la mejor música campesina.
El Parque Principal y el Coliseo La Gaitana serán el epicentro de estas festividades.
Entre los artistas confirmados se destacan Jhonny Rivera, Luis Felipe González, Juancho de La Espriella y Los de Juancho, Edgar Montaño, Orquesta Matecaña, Alexander González, Diana Guerrero, La Pulga y Chorizo, entre otros.
Viernes 15 de agosto
- 09:00 am – Primer Encuentro de Promesero en Honor a San Gregorio Magno y a Nuestra Señora del Tránsito de Guachetá. Parque
- 01:00 pm – Acto de Apertura de la Feria. Parque
- 02:00 pm – Presentación musical: Wilson Castillo “El Hijo del Maestro” y su Agrupación Carranguera. Parque
- 04:00 pm – Yewiz - Color Fest. Parque
- 08:00 pm – Show Men: DJ Jey Nandez. Parque
- 11:00 pm – Presentación musical: Orquesta Son Capital. Parque
Sábado 16 de agosto
- 09:00 am – Festival de Integración de Bandas Marciales Guachetá 2025. Parque
- 01:00 pm – Paseo Cabalístico por las principales calles del municipio. Inicio: Gualacia – Predio del señor Oscar Moscoso
- 05:30 pm – Presentación musical: Diana Guerrero. Parque
- 08:00 pm – Desde México: presentación musical de Edgar Montaño, ex Grupo Origen, y su Banda. Parque
- 10:00 pm – DJ Gustavo Batista Show Men. Parque
- 12:00 m – Desde Venezuela: presentación musical de Luis Felipe González y su Orquesta Internacional. Parque
Domingo 17 de agosto
- 05:00 am – Mercado Ganadero con presentación musical: Hermanos Show de La Frontera. Predio señor Leonardo Zárate – Vía Polideportivo Municipal
- 09:00 am – Festival Concurso de Carrozas Comunales. Parque
- 12:00 m – II Feria Agroempresarial, Minera, Turística y Cultural “Guachetá Tierra de Oportunidades”. Coliseo La Gaitana
- 02:00 pm – Desfile de Moda Artesanal. Coliseo La Gaitana
- 04:00 pm – Presentación: La Pulga y Chorizo con la Jerarquía de la Trova. Coliseo La Gaitana
- 07:00 pm – Vísperas en Honor a San Gregorio Magno. Parque
- 08:00 pm – Presentación musical: Daniel Cortes “El Hijo del Pueblo”. Parque
- 09:00 pm – Presentación musical: Jhonny Rivera. Parque
- 11:00 pm – Show DJ Mil Máscaras. Parque
- 12:00 pm – Presentación musical: Matecaña Orquesta. Parque
Lunes 18 de agosto
- 09:00 am – II Feria Agroempresarial, Minera, Turística y Cultural “Guachetá Tierra de Oportunidades”. Coliseo La Gaitana
- 10:00 am – Integración y Concurso de Hilanderas. Parque
- 10:00 am – Presentación musical: Hermanos Show de La Frontera. Coliseo La Gaitana
- 10:00 am – Gran Concurso de Maquinaria Amarilla. Plaza de Mercado
- 12:00 m – Encuentro de Música Campesina. Parque
- 05:00 pm – Show de humor: presentación del comediante Chinome. Parque
- 07:00 pm – Presentación musical: Alexander González “El Hijo de El Charrito Negro”. Parque
- 09:00 pm – Presentación musical: Luis Miguel. Parque
- 10:00 pm – Presentación musical: Juancho de La Espriella y su Agrupación Vallenata Los de Juancho. Parque
- 12:00 pm – Presentación musical. Parque