
Pueblo de Cundinamarca vivirá ferias y fiestas de infarto este fin de semana
Cundinamarca es un departamento reconocido por la diversidad de sus municipios y la riqueza cultural que ofrecen. Muchos de ellos celebran cada año ferias y fiestas que combinan tradición, música, gastronomía y actividades recreativas para toda la familia.
Uno de estos destinos es Albán, ubicado a 59 kilómetros de Bogotá, que para este fin de semana de agosto con puente festivo se prepara para ofrecer un programa de festividades que promete atraer a turistas nacionales.
Lea también: Expo Mesitas 2025 llega con toda: programación y planes para este festivo
Albán, Cundinamarca: historia, cultura y naturaleza
Albán es un municipio colombiano perteneciente a la provincia del Gualivá, con una altitud de 2.242 metros sobre el nivel del mar.
Fundado en 1882 y erigido como municipio el 22 de mayo de 1903, Albán ha sido testigo de importantes hallazgos arqueológicos de la cultura abriense.
Originalmente llamado Agualarga, el nombre fue cambiado en honor al general Carlos Albán.
El municipio tiene una extensión de 57 km² e incluye veredas como Chimbe, La María y Pantanillo. Su geografía comprende dos pisos térmicos, frío y templado, con altitudes que oscilan entre 1.500 y 3.100 metros sobre el nivel del mar.
La economía local se centra en la agricultura, destacando los cultivos de café y otros productos agrícolas. Albán es además reconocido por su vida cultural y festividades, incluyendo el Festival de Danzas Folclóricas y sus ferias y fiestas anuales, que representan un atractivo turístico importante.
Entre los lugares de interés se encuentran la Reserva Natural Peña del Aserradero, el Parque Ecológico Natural de Pájaros y la Cascada del Río Dulce, espacios ideales para el ecoturismo y actividades recreativas, combinando naturaleza, historia y cultura en un mismo lugar.
De interés: Pueblo cundinamarqués donde son solteros por ley: nadie rinde cuentas
Programación oficial de las Ferias y Fiestas 2025 en Albán, Cundinamarca
Las Ferias y Fiestas de Albán se realizarán del 14 al 18 de agosto de 2025, con eventos que incluyen cabalgatas, ferias artesanales, festivales musicales y verbenas populares. La agenda oficial es la siguiente:
Sábado 9 de agosto
- 11:00 a.m.: Cabalgata de integración Pre Ferias.
- Lugar: Salida: Sector el Triángulo.
Jueves 14 de agosto
- 01:30 p.m.: Celebración Día del Adulto Mayor.
- Lugar: Parque Principal.
- 05:00 p.m.: Noche de integración deportiva.
- Lugar: Parque Principal.
Viernes 15 de agosto
- 05:00 a.m.: Alborada.
- 06:00 a.m.: Mercado Ganadero.
- Lugar: Corral de Ferias, Sector el Triángulo.
- 09:00 a.m.: Festival de Comparsas Ambientales.
- Lugar: Salida: Estación Brio.
- 02:00 p.m.: Bienvenida a municipios invitados.
- Lugar: Estación Brio.
- 08:00 p.m.: Gran Verbena Popular con Banda Parranda y Q’ Buena Rumba.
- Lugar: Parque Principal.
Sábado 16 de agosto
- 05:00 a.m.: Alborada.
- 10:00 a.m.: Jugando y Cabalgando.
- Lugar: Estación Brio.
- 10:00 a.m.: Feria Artesanal.
- Lugar: Casa Cural.
- 12:00 m.: Festival de Tunas.
- Lugar: Parque Principal.
- 08:00 p.m.: Gran Verbena Popular con Checo Acosta, DJ Willy Flechas y Los 8 de Colombia.
- Lugar: Parque Principal.
Domingo 17 de agosto
- 10:00 a.m.: Feria Artesanal.
- Lugar: Casa Cural.
- 02:00 p.m.: Festival Musico Taurino.
- Lugar: Plaza de Todos, Plaza de Toros.
- 07:00 p.m.: Show Pirotécnico.
- Lugar: Parque Principal.
- 08:00 p.m.: Gran Verbena Popular con Angela García, Nelson Velásquez y Elite Orquesta.
- Lugar: Parque Principal.
Lunes 18 de agosto
- 05:00 a.m.: Alborada.
- 05:00 p.m.: Gran Remate de Ferias con Ciro Quiñónez y Son Chipó Orquesta.
- Lugar: Parque Principal.
En otras noticias: Pueblo de Cundinamarca llamado “Campo de Gigantes” guarda fósiles únicos
Albán es un destino turístico ideal para disfrutar de las ferias y fiestas de Cundinamarca, ofreciendo a visitantes y residentes un panorama completo de cultura, entretenimiento y contacto con la naturaleza.