Vía al Llano
Vía al Llano
Coviandina
17 Jul 2025 09:51 PM

Horarios de apertura y cierre de la vía al Llano para este viernes 18 de julio

Sophia
Salamanca Gómez
En medio del paro nacional del gremio arrocero se definieron horarios específicos para permitir la circulación temporal de vehículos.

La vía al Llano tiene un papel clave en el movimiento de mercancías, el transporte y las actividades diarias de quienes viven entre la capital y los Llanos. Por eso, cualquier interrupción impacta de forma directa la rutina a ambos lados del trayecto.

Durante el paro nacional promovido por el gremio arrocero, los bloqueos en la vía han causado inquietud. Aun así, se acordaron horarios puntuales para permitir el paso controlado de vehículos.

Le puede interesar: Vía Bogotá-Villavicencio amanece cerrada: paro arrocero bloquea el paso

Estos son los horarios de paso por la vía al Llano este viernes 18 de julio

Desde este jueves 17 de julio, se activaron cuatro franjas horarias que permiten el paso de vehículos de forma controlada. Las autoridades y líderes del paro acordaron estos tramos, que aplican en ambos sentidos de la vía:

  • Paso habilitado: de 1:00 a. m. a 6:00 a. m.
  • Paso cerrado: de 6:00 a. m. a 3:00 p. m.
  • Paso habilitado: de 3:00 p. m. a 5:00 p. m.
  • Paso cerrado: de 5:00 p. m. a 1:00 a. m.

Hasta el momento estos horarios no se han modificado, sin embargo, podrían cambiar según decisiones que tomen los manifestantes durante el día. Por eso, las autoridades piden estar atentos a los reportes en tiempo real y seguir las instrucciones de la Policía de Tránsito y Transporte.

Lea también: Se complicó el viaje a los Llanos: sin paso en la vía Bogotá-Villavicencio

Bloqueos con costales de arroz y tractores: puntos más afectados

Los sectores más complicados siguen siendo Llano Lindo, en la vía concesionada, y el tramo conocido como La Y, en la vía antigua. En esos puntos, los manifestantes han instalado bloqueos con maquinaria agrícola y costales de arroz, haciendo casi imposible el paso en ciertos momentos.

Para quienes deben viajar, lo mejor es consultar los canales oficiales de Coviandina, tanto en X (@CoviandinaSAS) como en Facebook, donde se publica información actualizada minuto a minuto.

La situación sigue en desarrollo. Cada decisión tomada por los líderes del paro puede cambiar el panorama en cuestión de horas, así que toca estar pendientes y planear los recorridos con cabeza fría.

Fuente
Alerta Bogotá