
Este sábado 17 de mayo no será una noche cualquiera en la Zona T de Bogotá. El Instituto Distrital de Turismo (IDT) anunció una toma institucional en este reconocido sector de Chapinero, con el objetivo de prevenir la explotación infantil, proteger a los más vulnerables y reforzar el turismo seguro en la ciudad.
El operativo se desarrollará en plena tarde-noche y contará con la presencia de más de diez entidades oficiales, entre ellas la Policía, la Fiscalía y el ICBF.
Lea también: Plan gratis en Bogotá para toda la familia: párchese un rato y disfrute de buena música
¿Cuál es la idea? Que la Zona T se mantenga como un punto turístico vibrante, pero libre de delitos como la trata de personas o la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA).
¿Qué pasará este 17 de mayo en la Zona T de Bogotá?
Desde las 4:30 p. m. hasta las 8:00 p. m., las autoridades recorrerán el corredor turístico de la Zona T llevando mensajes de sensibilización a restaurantes, bares, hoteles, locales comerciales, transeúntes y turistas.
El punto de encuentro será la plazoleta ubicada en la calle 84A con carrera 12A.
Esta acción hace parte de la estrategia “Zonas Seguras, Libres de ESCNNA y Trata de Personas”, que busca consolidar a Bogotá como un destino protector de derechos y libre de cualquier tipo de explotación en contextos turísticos.
Más de diez entidades se toman la Zona Rosa
La jornada contará con el despliegue articulado de entidades distritales y nacionales, que unirán esfuerzos para sensibilizar y prevenir delitos que afectan especialmente a menores de edad y personas en condición de vulnerabilidad. Participan:
- Instituto Distrital de Turismo (IDT).
- Secretaría de Gobierno.
- Secretaría de Seguridad.
- Secretaría de la Mujer.
- Secretaría de Integración Social.
- IDIPRON.
- Policía Nacional (especialidades de Turismo e Infancia y Adolescencia).
- Fiscalía General de la Nación.
- Migración Colombia.
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
- Alcaldía Local de Chapinero.
Durante el recorrido, se entregará información clave sobre rutas de atención, se brindará orientación directa a comerciantes y se identificarán posibles aliados en la prevención de delitos en la zona.
De interés: ¡A comer sabroso! Aliste plata porque este sería el precio de los platos en el Festival del Arroz
IDT llama al sector privado a trabajar en conjunto
El director de la Oficina de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, hizo un llamado a empresarios, líderes locales y dueños de establecimientos de la Zona Rosa para que se sumen a esta estrategia.
“Bogotá se consolida como un destino protector de derechos. Con estas acciones buscamos que el turismo sea una fuerza positiva, que respete la dignidad de todas las personas y contribuya a construir una ciudad segura, incluyente y libre de explotación”, afirmó.
El IDT ha convocado a un espacio de diálogo con empresarios del sector para escuchar propuestas, compartir experiencias y construir una agenda común que refuerce la seguridad y el turismo responsable en la Zona T.
Cultura, arte y pedagogía en las calles de Chapinero
La toma no será únicamente institucional. El arte y la cultura tendrán un rol clave para conectar con la ciudadanía de forma pedagógica. Entre las actividades previstas se encuentran:
- Batucada de IDIPRON con mensajes de respeto y protección.
- Muppets de la Secretaría de Integración Social, que realizarán actividades lúdicas para promover los derechos de la niñez.
- Presentación musical de cierre, con mensajes que reafirman el compromiso de Bogotá con la prevención de la explotación.
Estas acciones buscan llegarle a la comunidad de manera creativa y cercana, generando conciencia desde lo emocional y lo cotidiano.
Esta estrategia del IDT ya ha llegado a otras zonas de Bogotá
La intervención en la Zona T hace parte de una estrategia institucional que el IDT viene ejecutando desde 2022. Durante el año 2024, se llevaron a cabo jornadas similares en sectores como La Candelaria, Teusaquillo y Barrios Unidos, priorizando zonas turísticas donde se busca proteger a los más vulnerables y fortalecer el turismo ético con enfoque de derechos humanos.
Con esta jornada, el IDT ratifica su compromiso con una ciudad que se reconoce como segura, responsable y libre de toda forma de explotación en sus espacios turísticos.