IDU
El IDU está contratando personal.
Colprensa
4 Mayo 2025 08:46 AM

IDU lanza ofertas laborales: vacantes en varios proyectos cerca a su casa

J. Adriana
Pardo
Nuevas oportunidades laborales para mano de obra no calificada en importantes proyectos de infraestructura.

El inicio de mayo trae buenas noticias para quienes buscan empleo en el sector de la construcción en Bogotá. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), entidad responsable de liderar los principales proyectos de infraestructura de la ciudad, abrió una nueva convocatoria para contratar personal de mano de obra no calificada.

Esta oferta laboral está dirigida a quienes desean vincularse a obras que impulsan el desarrollo urbano y mejoran la movilidad, como la renovación de la calle 45 entre carreras Quinta y Séptima, en la localidad de Chapinero. 

Ver también: ¿Cómo afilarse a Colpensiones?: trabajadores podrán pensionarse sin trabas

¿Cuáles son las obras que necesitan personal de construcción?

El IDU, en colaboración con la Alcaldía de Bogotá, busca fortalecer el empleo local y garantizar que los proyectos de construcción cuenten con el talento humano necesario.

Además de la obra en Chapinero, hay vacantes disponibles en proyectos como el cable aéreo de San Cristóbal, el corredor ambiental del canal Córdoba, las zonas industriales de Montevideo y Puente Aranda, y la Autopista Norte.

Estas iniciativas no solo representan avances en infraestructura, sino también una fuente de ingresos para cientos de familias bogotanas. 

Requisitos y cargos disponibles para trabajar con el IDU

La convocatoria está enfocada principalmente en mano de obra no calificada, por lo que no se requiere experiencia previa para algunos cargos. Entre los perfiles solicitados se encuentran:

  • Ayudantes de obra.
     
  • Auxiliares de tráfico.
     
  • Brigadistas de orden, aseo y limpieza.

Para quienes cuentan con experiencia, también hay vacantes para revisión de juntas, acabado de sobrecarpeta asfáltica y apoyo en labores técnicas. En algunos proyectos, se requieren bachilleres y tecnólogos para apoyar tareas específicas, como topografía.

Los requisitos generales para aplicar incluyen:

  • Hoja de vida actualizada.
     
  • Copia de la cédula de ciudadanía.
     
  • Certificado de residencia o recibo de servicios públicos.
     
  • Certificados laborales (si aplica).
     
  • Si es víctima del conflicto armado, adjuntar el certificado correspondiente.

Ver también: Dueños de propiedades en riesgo de perderlas: no basta con tener escrituras

¿Cómo aplicar a las vacantes del IDU?

El proceso de postulación es sencillo y sin intermediarios. Los interesados pueden acercarse personalmente a los puntos IDU de cada proyecto o enviar su hoja de vida por correo electrónico.

Para la obra de la calle 45 en Chapinero, la documentación se puede entregar en el Edificio Áticos 2000 (Calle 44 N°7-48). El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Para otras obras, los puntos de recepción de hojas de vida son:

  • Cable aéreo San Cristóbal: Carrera 3Bb # 34 A 11 sur
     
  • Corredor ambiental Canal Córdoba: Carrera 54b # 145c 22
     
  • Zonas industriales Montevideo y Puente Aranda: Calle 12 # 30 – 30
     
  • Autopista Norte: Calle 103 # 23 – 32

También se puede enviar la hoja de vida o consultar vacantes en la página oficial www.bogotatrabaja.gov.co y www.serviciodeempleo.gov.co

El IDU recuerda que el proceso es gratuito y no requiere intermediarios. Se recomienda no entregar dinero a desconocidos y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la entidad. 

Ver también: Usuarios evitarán filas para recargar la tarjeta: TransMilenio anuncia medida

Consejos para postularse correctamente

  • Lleve su hoja de vida actualizada y toda la documentación requerida.
     
  • Acuda directamente a los puntos IDU o utilice los correos oficiales.
     
  • Consulte regularmente las páginas oficiales para nuevas vacantes y actualizaciones.
     
  • No entregue dinero ni documentos a intermediarios no autorizados.

Los proyectos liderados por el IDU no solo mejoran la movilidad y el espacio público, sino que también generan empleo para la población local. La inclusión de mano de obra no calificada permite que más personas accedan a oportunidades laborales y contribuyan al desarrollo de la ciudad.