Innovadora estrategia de la Terminal de Transporte reduce tiempos y mejora la experiencia de viaje
La temporada de vacaciones de fin de año es un momento clave para quienes desean viajar fuera de Bogotá. Durante este período, la Terminal de Transporte de Bogotá, la más grande del país, se prepara para movilizar a más de 1,9 millones de viajeros entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025.
Con el aumento de la demanda hacia destinos populares como Cundinamarca, Boyacá, Antioquia y la costa Atlántica, es fundamental contar con un sistema eficiente para la compra de pasajes.
Por eso, la Terminal tiene opciones tanto virtuales como presenciales para facilitar este proceso y garantizar la comodidad de los usuarios.
Le puede interesar: Viajeros en Bogotá preocupados por anuncio de la Terminal de Transporte: se les complicó el paseo
Compra de pasajes online
Para aquellos que prefieren la comodidad de comprar sus pasajes desde cualquier lugar, la Terminal ofrece una plataforma en línea que permite realizar la compra de tiquetes de manera ágil y segura. Los pasos son sencillos:
- Ingrese a la página web oficial de la Terminal: www.terminaldetransporte.gov.co.
- Seleccione el trayecto y la fecha de viaje.
- Elija la empresa de transporte y la silla deseada.
- Complete el formulario de viaje.
- Realice el pago a través del medio de tu preferencia.
- Finalice la transacción y recibirás los tiquetes por correo electrónico.
Este servicio en línea ofrece la ventaja de ahorrar tiempo y evitar largas filas, permitiendo que los viajeros adquieran sus boletos con facilidad desde cualquier dispositivo.
Lea también: Advierten a taxistas sobre medida del pico y placa en temporada navideña: evite fuertes sanciones
Compra Presencial de tiquetes
Para quienes prefieren la atención directa, la Terminal también dispone de taquillas en sus tres sedes: Salitre, Norte y Sur. Allí, los viajeros podrán consultar los precios y comprar sus tiquetes directamente con las empresas de transporte.
Compra segura en Navidad
La Terminal conecta Bogotá con una amplia variedad de destinos nacionales, entre ellos los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Valle del Cauca, Huila, Tolima, Meta y varias ciudades en la costa Atlántica.
Por esta razón se recomienda a los viajeros comprar sus tiquetes con antelación debido a la alta demanda durante esta temporada.
Recuerde que los precios de los pasajes están regulados por la Superintendencia de Puertos y Transportes, si cree que no le están cobrando lo justo puede comunicarse directamente con esta entidad al numeral 767.
Le puede interesar: Inicie el año con trabajo: Distrito ofrece opciones sin experiencia, postularse es fácil
Además de los marcos tarifarios basados en los costos de las empresas de transporte, habrá un plan logístico especial para la temporada de fin de año.
Durante este período, se espera que miles de personas se desplacen desde la capital hacia destinos nacionales. El día de mayor afluencia se estima será el sábado 28 de diciembre, con la salida de 117.000 pasajeros en 5.000 vehículos.
Para asegurar el bienestar de los viajeros, más de 350 personas entre personal de seguridad, salud y logística estarán disponibles para atender cualquier eventualidad.