
Intervienen espacio público en el Terminal: vendedores reciben comparendos
En Bogotá, el uso del espacio público continúa siendo motivo de conflicto. Para muchos ciudadanos representa el derecho a moverse sin obstáculos, mientras que para otros se convierte en el lugar donde pueden obtener su sustento diario.
Es por eso que muchas aceras, plazas y esquinas suelen llenarse de vendedores informales y puestos improvisados que, aunque es una forma de trabajo para algunos, pueden alterar el orden y la movilidad en diferentes zonas de la ciudad.
En otras noticias: Bogotá lanza campaña ‘La Cagada es No Recoger’ para dueños de mascotas
Ante este panorama, las autoridades de Bogotá ha puesto en marcha diferentes operativos de control en sectores donde la ocupación del espacio público es más recurrente.
Intervienen el espacio público del Terminal
La Alcaldía de Fontibón, junto con distintas entidades del Distrito, adelantó una nueva jornada de Operación Espacio Público en los alrededores del Terminal de Transporte de Bogotá y el sector de Montevideo. El objetivo fue recuperar zonas ocupadas de manera indebida, atender situaciones sociales complejas y mejorar las condiciones de seguridad y convivencia en uno de los puntos más transitados de la ciudad.
Durante la jornada, las autoridades identificaron a cuatro personas que permanecían dentro del Terminal Salitre para pasar el día o dormir. Pese al acompañamiento de la Secretaría de Integración Social, estas personas han rechazado en repetidas ocasiones la oferta institucional que busca brindarles atención.
Lea también: Espacio público libre: Alcaldía avanza; vendedores resisten ofertas
En los alrededores del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) también se encontró a un habitante de calle utilizando agua de manera ilegal para lavar buses y camiones, recurso que, además, era aprovechado por vendedores informales. Esta situación fue atendida de forma inmediata para evitar el desperdicio del recurso y el uso indebido del espacio público.
Entre los resultados de la jornada también se destacan la recuperación de 50 metros cuadrados de espacio público, la recolección de 4,5 metros cúbicos de residuos, la imposición de seis comparendos (uno de ellos a un vendedor informal por uso indebido del espacio público) y la identificación de una alcantarilla utilizada para aprovechar el agua de manera ilegal.
Varias entidades participaron en el operativo
El operativo fue coordinado por la Alcaldía Local de Fontibón, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, la administración del Terminal de Transporte, la Policía Nacional, Migración Colombia, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Ciudad Limpia, el IPES y las secretarías de Seguridad, Integración Social y Gobierno.
Más noticias: Incautan reguero de armas en San Victorino: recuperan espacio público
Las entidades atendieron denuncias ciudadanas relacionadas con transporte ilegal, acumulación de basuras y ocupación indebida del espacio público. “Aquí estamos autoridades distritales, comunidad y Policía trabajando articuladamente para eliminar esos focos de riesgo para la seguridad y la convivencia”, afirmó la teniente coronel Zuly Ortiz, comandante de la Estación de Policía Terminal Bogotá.
La Alcaldía Local de Fontibón reiteró su compromiso con el mantenimiento del orden y la recuperación de espacios que pertenecen a toda la ciudadanía. Estas acciones, que hacen parte de la estrategia liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, buscan consolidar una Bogotá más organizada y segura.