
Gobernador confirma que se abrió un proceso al colegio de Valeria Afanador
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, reveló en Alerta Bogotá que, tan pronto se supo de la desaparición de Valeria Afanador, encontrada sin vida este viernes, empezaron las visitas al Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, colegio donde estudiaba la menor en Cajicá, y que en efecto hay un proceso abierto que podría llevar a ordenar su cierre, si se comprueban algunas fallas.
"Es un proceso que, de comprobarse ineficiencias o fallas en la aplicación del plan de gestión del riesgo de la institución educativa, las decisiones pueden llegar hasta decretar el cierre del establecimiento", dijo Rey.
Lea también: "Sentimos que el cuerpo llegó recientemente a ese lugar": Rey, sobre el sitio donde encontraron a Valeria Afanador
Al respecto, el gobernador precisó que todo depende de la investigación principal que hagan el Instituto de Medicina Legal y las autoridades judiciales para determinar las causas de la desaparición y la muerte de la menor.
"Esperemos entonces qué sucede con esta investigación principal, y la suerte de la investigación principal determinará la suerte de esta investigación accesoria", agregó el mandatario departamental.
Lea también: Abogado de la familia de Valeria Afanador: "No permitiremos que este atroz crimen quede en la impunidad"
En ese sentido, la necropsia es clave para decidir qué medidas se pueden tomar contra el colegio para prevenir que sucedan casos similares: "Si efectivamente la necropsia comprueba que la niña estuvo sumergida 18 días en el río y que no tiene signos de violencia, pues estaremos frente a un accidente y ya serán otras circunstancias, análisis, determinaciones las que se deban tomar frente a la institución educativa y frente a los otros elementos que tienen que ver con la protección de los niños que permanecen allí en esa institución".
"No quisiéramos que lo que le ocurrió a Valeria pudiera seguir ocurriendo a más niños que estén allí o que estén en algún establecimiento educativo y que tengan vulnerada su integridad", sentenció Rey.
¿Qué medidas se tomarán en los colegios por el caso de Valeria?
Cuando Alerta Bogotá le hizo esa pregunta, el gobernador fue claro en responder que "todos los colegios tienen la obligación de adoptar planes de gestión del riesgo".
"Lo que hacemos en nuestro proceso de inspección, vigilancia y control es hacerle seguimiento a todas las denuncias o quejas que existan acerca del indebido proceder de las instituciones educativas públicas o privadas [sobre las] que se haya conocido un mal actuar".
De acuerdo con el gobernador, además de "educar para la vida, generar proyectos de vida desde las aulas, generar valores y principios", los colegios deben "garantizar la integridad física y mental de los estudiantes".
Por último, Rey aclaró que nunca se habían reportado quejas o denuncias previas contra el Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe: "Esta institución educativa no tenía ni una queja histórica, ninguna que pudiese haber motivado de alguna otra manera un un proceso de inspección, vigilancia, y control previo".