Gobernador Jorge Emilia Rey cree que el cuerpo de Valeria Afanador fue puesto donde lo encontraron
Gobernador Jorge Emilia Rey cree que el cuerpo de Valeria Afanador fue puesto donde lo encontraron
Gobernación de Cundinamarca (fondo) / Colprensa
29 Ago 2025 07:02 PM

"Sentimos que el cuerpo llegó recientemente a ese lugar": Rey, sobre el sitio donde encontraron a Valeria Afanador

Gustavo
Gómez Martínez
Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca, dice que el sitio donde hallaron a Valeria ya había sido revisado antes.

Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Valeria Afanador Cárdenas, la menor de 10 años reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto en Cajicá. La niña estaba en el sector del río Frío, a unos 200 de distancia del Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, colegio de Valeria, donde fue vista por última vez, según informó Rey.

En contexto: Valeria Afanador, encontrada sin vida en Cajicá

Uno de los datos que más han llamado la atención tiene que ver con que esa zona ya había sido revisada desde el momento en que se denunció la desaparición de la menor, por lo que el gobernador de Cundinamarca cree que, presuntamente, el cuerpo pudo ser puesto allí después.

"En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, por lo que quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces", dijo Rey en su cuenta de X.

Lea también: Abogado de la familia de Valeria Afanador: "No permitiremos que este atroz crimen quede en la impunidad"

"Digo que nos causa extrañeza porque durante 18 días estuvimos visitando el mismo punto, concurrimos con diferentes personas en ese corredor, tanto del río como la zona boscosa, la zona rural, y no habíamos percatado la presencia del cuerpo de de Valeria", añadió el gobernador en entrevista con Alerta Bogotá. "Aquí sentimos que el cuerpo llegó recientemente a ese lugar", precisó.

Sin embargo, el gobernador aclaró que la investigación que haga el Instituto de Medicina Legal será la que determine qué pasó en realidad con el cuerpo de la menor: "Será materia de investigación judicial que se analice, y también producto del informe de la necropsia, si realmente Valeria se accidentó y se ahogó desde el primer día de su desaparición, o definitivamente si ella fue desaparecida de manera forzosa y después retornada al sitio".

Lea también: ICBF envía conmovedor mensaje por la muerte de Valeria Afanador

Rey enfatizó en cómo se hicieron las labores de búsqueda en la zona donde encontraron a la niña: "Se hacía una sumersión allí en el río, es un río que no es tan profundo, es un río que no es tan ancho. Se hacían labores de inspección por metro cúbico. Posteriormente, después del sexto o séptimo día, cada 24 horas se hacían estas inspecciones, y después del día décimo se hacía cada 36 o 48 horas".

"La última inspección sobre el río se hizo el día miércoles, durante todo el día. Específicamente, los organismos de respuesta han manifestado que estuvieron en el punto en donde hoy se encontró a Valeria".

Todo eso "incrementa la hipótesis de que esto pudo haber sido una desaparición forzada y que posteriormente el cuerpo de Valeria haya sido arrojado al río en horas recientes", añadió el gobernador. "La necropsia [...] nos dirá si hay signos de violencia en su cuerpo, el grado de deterioro de los tejidos".

"Y todo lo que se analiza en estos informes forenses para establecer si Valeria estuvo durante los 18 días sumergida en el río o si definitivamente, como pensamos, pudo haber llegado hace tan solo unas horas", declaró Rey, y precisó que la hipótesis apuntaría a que la niña no estaba en ese "sitio cercano, sino en algún lugar desconocido", y que "alguien hubiera producido su muerte".

Fuente
Alerta Bogotá