
La música filarmónica tiene su espacio en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad - BOG 25
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG 25, también incorpora la música como parte de su programación. La compositora Carolina Noguera, docente del Departamento de Música de la Universidad Javeriana, presentó la obra "Entre las grietas", junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el Auditorio del Archivo de la ciudad.
Carolina Noguera explicó que su pieza se inspira en una reflexión íntima sobre la vida urbana y su relación con la naturaleza. En sus palabras, la obra nació de la observación de los pequeños brotes y flores que emergen en medio del concreto bogotano.
“A menudo pasan inadvertidos o se confunden con maleza, pero yo quise detenerme a mirarlos de cerca y descubrir en ellos belleza, colores, texturas. En mi imaginación se transformaron en pequeños bosques que me permiten transitar la ciudad de otra manera”, señaló.
Lea También: Llenaron el Centro de Flores y canto: celebraciones van hasta noviembre
La propuesta se conecta con el eje curatorial de la Bienal, titulado Ensayos de la felicidad, y hace parte de una serie de encargos realizados a seis compositores vinculados a diferentes universidades del país.
“Me pareció interesante poder habitar la ciudad también de esta manera, y ellos se han vuelto una compañía permanente para mí que realmente me permite transitar por esta vida urbana de una manera distinta. Como también la música se participa en esta Bienal”, dijo
Además de Noguera, el público podrá escuchar obras de Ana María Romano, Johan Hasla, Cecilia Sánchez, Rodolfo Acosta y Jorge Gregorio García Moncada, interpretadas por diversas agrupaciones de la Filarmónica.
Le puede interesar: Rescatan animales que estarían siendo usados para mendicidad en estación de Transmilenio
La compositora destacó que este tipo de proyectos buscan abrir un diálogo entre las artes visuales y la música, invitando al público a explorar nuevas formas de relación entre el sonido, la imagen, el tiempo y el espacio.
Pero la agenda cultural no se detiene ahí. Paralelamente, Bogotá será sede del Primer Concurso Internacional de Violín, que se desarrollará entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.