¿Le llueve adentro Así puede tapar goteras sin gastar mucha plata
¿Le llueve adentro Así puede tapar goteras sin gastar mucha plata
Photo by Enrique
16 Oct 2025 04:27 PM

¿Le llueve adentro? Así puede tapar goteras sin gastar mucha plata

Cristhiam
Martínez Murcia
Deje atrás ese molesto goteo y evite daños, la nueva tecnología en pinturas es el escudo que su hogar necesita a paso firme.

Con la llegada de las lluvias, los techos que gotean, las paredes con manchas y el molesto olor a humedad se convierten nuevamente en parte del día a día de muchos hogares colombianos. Más allá del daño estético, la humedad puede afectar la estructura de las viviendas, reducir su vida útil y alterar el confort térmico en interiores.

Le puede interesar: Granizada entre Autonorte y Boyacá: agua inunda vías claves y no hay paso fácil

Según cifras del DANE, en ciudades como Bogotá, el 23,8 % de los hogares reportan humedades en techos o paredes, y en zonas rurales esta cifra supera el 50 %. Afortunadamente, hoy existen soluciones accesibles y sostenibles que permiten reparar o prevenir filtraciones sin necesidad de realizar remodelaciones costosas.

El ABC que protege su casa de la humedad

Expertos en recubrimientos aseguran que las pinturas modernas no solo aportan color, sino que cumplen una función protectora. En palabras de Iván Trillo, especialista en recubrimientos arquitectónicos, las nuevas tecnologías permiten que las pinturas funcionen como una barrera impermeable adaptada a las condiciones de cada región, garantizando durabilidad y resistencia frente al clima.

Para lograr un acabado realmente a prueba de agua, la clave está en la combinación de aditivos especializados y resinas de alto desempeño. Estas crean una capa protectora flexible que bloquea completamente el paso del agua, evitando que el frío o el calor generen grietas por las que se filtre la humedad. Además, los aditivos garantizan un acabado uniforme, sin fisuras invisibles.

Consejos prácticos para proteger su hogar

Si va a pintar, elija productos diseñados específicamente para el tipo de clima de su zona y aplíquelos en lugares propensos a la humedad como techos, fachadas o sótanos. Se recomienda repetir el proceso cada cinco años para mantener su efecto protector.

Le puede interesar: Enel le tiene solución a bogotanos: tormentas ya no serán un problema

Las pinturas de calidad requieren una aplicación adecuada. En ciudades como Bogotá o Medellín, donde el clima cambia constantemente, existen productos con formulaciones que permiten pintar incluso con alta humedad sin afectar la adherencia. Estas tecnologías garantizan un secado rápido y una película resistente que evita filtraciones.

  • Use brochas o rodillos en buen estado.
  • Limpie y seque la superficie antes de aplicar.
  • Prefiera productos de alto desempeño técnico, no solo por el color o el precio.

La ciencia detrás de las soluciones

Las nuevas tecnologías en recubrimientos permiten que las pinturas sean multifuncionales: protegen contra la humedad, el moho, los rayos UV y la suciedad. Algunas incluso permiten que las fachadas se limpien solas con la lluvia. Además, al ser más resistentes a los cambios térmicos, prolongan la vida útil de las superficies y reducen el mantenimiento.

Para una protección completa, se recomienda elegir pinturas con propiedades antimicrobianas y formulaciones sellantes. Si la pared ya presenta filtraciones, es importante aplicar una base selladora antes de pintar. También conviene optar por productos con bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV), más seguros para la salud y el medio ambiente.

La innovación en materiales está transformando la manera de proteger los hogares. Más allá del confort, evitar la humedad contribuye a la salud: según la Organización Mundial de la Salud, vivir en espacios con moho o filtraciones puede aumentar hasta en un 70 % el riesgo de desarrollar alergias, asma y otras enfermedades respiratorias. Cuidar su vivienda es, en últimas, cuidar su bienestar y el de su familia.