Bogotá se prepara para una nueva jornada de movilización este viernes 21 de noviembre, cuando distintos colectivos sociales saldrán nuevamente a las calles. La fecha coincide con los seis años del paro nacional de 2019, una jornada recordada por las expresiones de inconformidad frente al gobierno de Iván Duque y que aún permanece en la memoria de muchos ciudadanos.
Lea más aquí: Manifestaciones en Bogotá esta semana: se vienen protestas del 21N
Las actividades comenzarán a las 9:00 a. m. en la Universidad Pedagógica Nacional, donde estudiantes convocaron un espacio cultural abierto a la comunidad. Más tarde, hacia el mediodía, la Universidad Nacional será el punto de encuentro de la llamada “Movilización 21N”, una marcha que avanzará por la Calle 26 y que espera reunir a jóvenes, organizaciones sociales y ciudadanía en general.
Ante esta agenda, la Secretaría de Gobierno anunció el despliegue de su equipo de gestoras y gestores de diálogo social. Su presencia buscará acompañar a quienes participen en estas actividades, mantener abiertos los canales de comunicación y velar porque las manifestaciones y encuentros culturales se desarrollen en un ambiente tranquilo y respetuoso.
¿Cómo estará el clima en las protestas del 21N?
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) compartió su pronóstico de condiciones climáticas para este viernes 21 de noviembre.
De interés: Protesta en la Universidad Distrital sede Macarena: encapuchados tiran piedra
Según la entidad, en horas de la madrugada se espera cielo parcial a mayormente nublado con predominio de cielo seco. En la mañana, se prevé cielo mayormente nublado con predominio de tiempo seco, no se descartan lloviznas esporádicas en la ciudad.
Por su parte, el pronóstico de Google prevé una probabilidad de precipitaciones del 65%, una humedad del 78% y vientos a 6 km/h. En líneas generales, se esperan tormentas eléctricas dispersas, especialmente en horas de la tarde.
¿Cómo ver en tiempo real las condiciones del clima?
Consultar en tiempo real si está lloviendo en un punto específico de Bogotá ahora es un trámite rápido y accesible desde cualquier dispositivo. La Secretaría Distrital lanzó una guía sencilla para que los ciudadanos puedan verificar las condiciones climáticas directamente en el Mapa de Lluvias, una herramienta disponible en celulares, tabletas y computadores.
Más noticias: El pronóstico de Max Henríquez para las lluvias de noviembre: hay alerta
Para hacerlo, los usuarios deben ingresar a la plataforma oficial mapas.bogota.gov.co y pulsar el ícono de mapa ubicado en la parte derecha de la pantalla. Una vez desplegada la ventana “Tipos de mapa”, es necesario desplazarse hasta la sección “Otros mapas” y seleccionar la opción “Lluvias”, donde se concentra la información actualizada sobre precipitaciones.
El último paso consiste en escribir en el buscador la dirección exacta del lugar que se quiere consultar. Tras elegir la ubicación sugerida por el sistema, el mapa mostrará de inmediato si en ese punto de la ciudad está lloviendo o no, facilitando la planeación de desplazamientos y actividades al aire libre.