
El alcalde Enrique Peñalosa presentó este jueves la nueva ruta segura Parque Nacional – Guadalupe- Patios, que cuenta con una extensión de más de 30 kilómetros.
Por lo menos 200 uniformados de la Decimotercera Brigada del Ejército estarán presentes en la ruta para garantizar la seguridad de los ciclistas.
“Es una ruta muy hermosa para los ciclistas, los domingos con más de 30 kilómetros. Va por entre el campo y sube por la carretera que va hacia Guadalupe, con unos paisajes maravillosos del centro de Bogotá, de Monserrate y de los bosques del borde de Bogotá”, dijo el alcalde Peñalosa.
Lea también: Peligrosos 'choros' armados hacen de las suyas y siempre quedan en libertad
El alcalde aseguró que los ciclistas podrán disfrutar de los paisajes y la vegetación con total seguridad, debido a que habrá presencia del Ejército y la Policía.
Por eso anunció que la vigilancia estará desde las 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde los domingos y festivos, y los jueves se mantendrá la presencia de la Policía.
“Creemos que así ofrecemos alternativas de paseo, de deporte, para entrar en contacto con la naturaleza y el paisaje hermoso de la ciudad, para que miles de deportistas tengan otras opciones seguras fuera de Bogotá”, explicó Peñalosa.
Por su parte, el comandante de la Decimotercera Brigada del Ejército, general Marcos Evangelista Pinto, señaló que se dispondrá de la presencia de por lo menos 200 soldados que acompañarán a los ciclistas a lo largo de su recorrido.
Le puede interesar: Bogotá tendrá su primera pista profesional de BMX
“Esta nueva ruta permite a los ciclistas una alternativa más que inicia desde el Parque Nacional a la vía a Guadalupe, hasta el kilómetro 11, luego hacía Patios y bajando nuevamente hasta el Parque Nacional, donde estos soldados prestarán este servicio todos los domingos y festivos”, indicó el general Marcos Evangelista Pinto.
Se espera que por allí circulen más de 1.000 ciclistas, que tendrán múltiples beneficios como la disminución del impacto en cuanto a tráfico y número de ciclistas en el Alto de Patios y la activación de un sitio estratégico para la ciudad en temas de bicicleta.
Las autoridades destacaron que esta es la ruta que tiene mayor distancia y mejor oferta ambiental para los ciclistas, lo que la hace más atractiva que el Alto de Patios.