Personas atrapadas en ascensor
Recomendaciones en caso de quedar atrapados en un ascensor.
Colprensa - Pexels
22 Jul 2025 06:37 PM

¿Les teme a los ascensores? Vea lo que debe hacer si queda atrapado en uno

Anthonny José
Galindo Florian
Ya sea en oficinas, conjuntos residenciales o centros comerciales, el uso de los ascensores es constante.

En las ciudades, especialmente en edificios de varios pisos, los ascensores se han convertido en una herramienta clave para facilitar el desplazamiento, evitando el uso de escaleras en trayectos largos. 

Ya sea en oficinas, conjuntos residenciales o centros comerciales, el uso diario de los ascensores es constante. Gracias a ellos, muchas personas pueden movilizarse de forma más rápida y cómoda entre los diferentes pisos de un edificio.

De interés: Parquear en conjuntos no tendrá enredos: administradores se evitan peleas

Sin embargo, aunque su funcionamiento suele ser seguro, los ascensores no están exentos de presentar fallas. Algunas de estas situaciones pueden deberse a problemas mecánicos, fallas con la energía o incluso a exceso de peso. Cuando se presentan estos problemas, el ascensor puede detenerse inesperadamente entre pisos, dejando a los ocupantes sin forma de salir.

Quedarse atrapado dentro de un ascensor puede generar ansiedad o temor, y aunque no es algo que pase regularmente, es importante estar preparado y saber cómo actuar en caso de emergencia. 

¿Qué puedo hacer si me quedo atrapado en un ascensor?

Recientemente, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), compartió algunas recomendaciones que pueden seguir los ciudadanos al momento de protagonizar una de estas situaciones.

Según la entidad, antes de usar un ascensor, lo primero que se debe verificar es que tenga visible su certificado de inspección anual. Este documento, obligatorio en Bogotá, garantiza que el equipo ha sido revisado y cumple con las normas vigentes. 

Lea también: ¿Se pasó de la raya en el conjunto? Así lo pueden sancionar según la ley

Generalmente se encuentra en forma de sticker o aviso en el interior de la cabina. Si no se encuentra a la vista, es importante preguntarle al administrador del edificio y, en caso de no obtener respuesta, reportarlo ante el mismo IDIGER.

En caso de quedarse encerrado en un ascensor, es fundamental mantener la calma. Todas las cabinas tienen ventilación, por lo cual no hay riesgo de asfixia. Lo siguiente es presionar el botón de alarma y usar el intercomunicador para informar la situación. Si no recibe respuesta y tiene señal de telefonía, también puede llamar a la Línea 123.

Es preciso recordar que por ningún motivo se debe intentar forzar la salida o abrir la puerta por cuenta propia, ya que esto puede causar accidentes graves. Lo más seguro es esperar la llegada de personal capacitado para hacer el rescate.

¿Cómo prevenir una falla en el ascensor?

Hay señales que pueden indicar un mal funcionamiento del ascensor y que deben ser reportadas de inmediato a la administración del edificio. Entre ellas están los desniveles (cuando el ascensor no se detiene justo al nivel del piso), ruidos extraños, movimientos bruscos o puertas que se abren solas. 

De interés: Multa de $759.200 a padres por esta regla en conjuntos: norma lo permite

Para cuidar el buen estado del ascensor, se recomienda no exceder la capacidad máxima permitida y tener precauciones con mascotas, niños y personas mayores. Las mascotas deben ir en brazos o con una correa corta, y los niños siempre acompañados de un adulto. Se debe permitir que otros salgan antes de ingresar y evitar saltos o movimientos bruscos dentro de la cabina. 

Fuente
Alerta Bogotá