
"Llevamos dos meses sin producir”: el drama de los comerciantes de San Victorino
Comerciantes de San Victorino, en el centro de Bogotá, aseguraron que no han logrado llegar a acuerdos con los dueños de los centros comerciales para el pago de los arriendos de los locales, en medio de la pandemia por COVID-19.
Estas personas manifestaron que no han podido trabajar por la cuarentena, que viven de lo que venden diariamente y que por esa razón su economía se ha visto afectada ostensiblemente, ya que no han podido hacer uso de su mercancia.
Puede leer también: Empiezan a operar corredores humanitarios desde Bogotá para regreso de migrantes
“Nos están presionando todos los arrendatarios, quienes no quieren llegar a ningún acuerdo de negociación. Sencillamente, ellos exigen y quieren que paguemos el 100% de los arriendos que son altos y ya llevamos prácticamente dos meses sin producir”, dijo una comerciante de la zona.
Otro de los afectados señaló que “nos están exigiendo pagos completos de abril y mayo. Esto es gravísimo porque nosotros vivimos del día a día, no somos grandes emporios como son ellos. A raíz de la venta diaria, sostenemos a nuestros empleados y a nuestras familias”.
Los vendedores aseguraron que están preocupados porque no saben qué va a ocurrir por la pandemia y agregaron que con la cuarentena decretada en el país hasta el próximo 25 de mayo, las pérdidas del sector van a ser cada vez más grandes.
Desde el Gobierno Nacional indicaron que es posible que entre arrendadores y arrendatarios se puedan lograr acuerdos de pago, teniendo en cuenta las circunstancias económicas que se viven en el país por la enfermedad.
Lea acá: No hay respuesta a propuestas por hacinamiento en URI y estaciones: Alcaldía de Bogotá
Varios sectores de la economía han sido reabiertos poco a poco y solo pueden trabajar aquellas empresas cuyos protocolos de bioseguridad sean aprobados por las distintas Alcaldías, con el fin de proteger a trabajadores y clientes