Lugares para elevar cometa en Bogotá y Cundinamarca: sin cables ni sustos
Lugares para elevar cometa en Bogotá y Cundinamarca: sin cables ni sustos
Collage Alerta Bogotá - Pixabay.
3 Ago 2025 10:23 AM

Lugares para elevar cometa en Bogotá y Cundinamarca: sin cables ni sustos

July
Morales
Estos sitios son perfectos para ir con familiares o amigos. Además, le dejamos algunos tips para elevar cometa sin complicaciones.

Con la llegada de agosto, los cielos de Bogotá y Cundinamarca se llenan de color, movimiento y tradición. Esta temporada es reconocida por sus vientos fuertes, ideales para practicar una de las actividades más queridas por los colombianos: elevar cometa.  

En parques, campos y plazas, familias enteras aprovechan los fines de semana para conectarse con el viento y revivir una costumbre que ha pasado de generación en generación.  

Lea también: ¿Se le fue la cometa al poste de luz? Enel advierte cómo evitar un accidente

¿Cómo hacer una cometa en casa? 

Existen diversos tipos de cometa que pueden construirse con facilidad en casa. La más común y sencilla de fabricar es la cometa hexagonal, recomendada por expertos por su estabilidad y resistencia.  

Para elaborar su estructura, lo ideal es utilizar maderas duras como el cedro, aunque también se puede optar por caña o guadua. El balso, aunque ligero, no es aconsejable debido a su fragilidad ante los vientos fuertes. 

En cuanto a la vela, se puede usar papel, plástico o tela, siempre cuidando que el material sea liviano y resistente.  

La cola es un elemento clave para lograr estabilidad: debe medir aproximadamente seis veces la altura de la cometa. Además, es importante equilibrar el peso de la cuerda con el tamaño del diseño. Una cuerda muy gruesa puede impedir que una cometa pequeña se eleve, mientras que una cuerda delgada no soportará una cometa de gran tamaño, según el cometero Jorge Enrique Beltrán. 

En otras noticias: Pueblo cundinamarqués donde son solteros por ley: nadie rinde cuentas

¿Cómo elevar una cometa? 

Para tener éxito al momento de elevar una cometa, se deben tener en cuenta algunas recomendaciones prácticas: 

  • Revisar que la cometa esté en buen estado y sin daños en su estructura. 
  • No es necesario correr; si hay buen viento, la cometa puede elevarse con facilidad desde el suelo. 
  • Es recomendable ir acompañado. Mientras una persona sostiene la cometa, otra puede manejar la cuerda, facilitando el despegue. 
  • La paciencia es clave. Incluso con buenas condiciones, lograr una buena altura puede requerir varios intentos. 
  • Para quienes sienten verdadera pasión por esta práctica, existen clubes y comunidades donde se puede aprender más y perfeccionar técnicas. 
Lugares para elevar cometa en Bogotá y Cundinamarca: sin cables ni sustos
Lugares para elevar cometa en Bogotá y Cundinamarca: sin cables ni sustos
Pixabay.

De interés: ¿Cómo hacer una reserva para visitar Chingaza? Plan para el fincho

¿Dónde elevar cometas en Bogotá o Cundinamarca? 

Bogotá cuenta con múltiples espacios ideales para disfrutar de esta actividad sin interferencias de cables ni edificios. Algunos de los más recomendados son: 

  • Parque Simón Bolívar (Calle 63 y 53 entre carreras 48 y 68): es el punto más reconocido en la ciudad para elevar cometa. Sus extensas zonas verdes, sumadas a la comodidad de contar con parqueaderos y acceso fácil, lo convierten en el favorito de muchos. 
  • Parque El Lago o Parque de los Novios (Cl. 63 # 45 - 10): con sus espejos de agua y amplios espacios, este parque es perfecto para compartir en familia. Además, hay oferta gastronómica cercana y estacionamiento disponible. 
  • Parque Regional La Florida (Autopista Medellín km 2, variante Funza): en las afueras de la ciudad, este parque ofrece zonas de picnic y áreas despejadas, ideales para quienes buscan pasar un día completo al aire libre. 
  • Parque Metropolitano El Tunal (Cra. 19 # 52B - 15): ubicado en el sur de Bogotá, dispone de amplias explanadas, canchas y senderos, así como parqueaderos públicos. 
  • Parque Metropolitano San Cristóbal (Calle 17A Sur # 2A - 50E): un espacio menos concurrido pero con buenas corrientes de aire, perfecto para una jornada tranquila. 
  • Parque Carmen de la Laguna (Diagonal 16B # 104 - 23): rodeado de naturaleza, este parque es una excelente opción para quienes prefieren un ambiente más sereno, con zonas verdes ideales y parqueadero cercano. 

Fuera de Bogotá: escapadas perfectas para volar cometa

Cundinamarca y sus alrededores ofrecen escenarios ideales para volar cometas lejos del bullicio capitalino: 

  • Embalse del Neusa: a solo hora y media de Bogotá, este lugar se destaca por sus paisajes montañosos y vientos constantes. Es ideal para un plan de día completo.
  • Sopó: ubicado a tan solo 28 kilómetros de la ciudad, este municipio ofrece colinas abiertas con excelente ventilación, ideales para elevar cometas y disfrutar en familia.
  • Chía: a unos 40 minutos del norte de Bogotá, cuenta con zonas campestres y parques con condiciones climáticas ideales durante agosto.
  • Villa de Leyva: aunque pertenece a Boyacá, es uno de los destinos más apetecidos para esta actividad. Su plaza central y espacios despejados convierten este pueblo colonial en un verdadero paraíso para los aficionados a las cometas.
Fuente
Alerta Bogotá.