
Manifestación paraliza la movilidad en el centro de Bogotá: rutas alternas
Finalizando la mañana de este 3 de septiembre, la movilidad en Bogotá se vio seriamente colapsada en el centro de la ciudad debido a una manifestación que bloquea el paso vehicular.
Esta nueva situación se suma a las fuertes congestiones que se han registrado en los últimos días sobre la avenida de las Américas y la calle 13, producto del cierre de varios puentes vehiculares en la localidad de Puente Aranda.
Lea también: Vendedores informales tendrán espacio en ferias: recibirán más plata
Dichos cierres han obligado a miles de conductores a tomar desvíos, incrementando los tiempos de viaje y generando una presión adicional sobre las principales vías de la capital.
La combinación de estas obras y bloqueos ha derivado en un panorama de movilidad cada vez más complejo, especialmente en horas pico, donde los trancones se extienden por varios kilómetros y afectan tanto a conductores particulares como al transporte público.
¿Hay manifestaciones hoy?
De acuerdo con reportes de las autoridades, se presenta una manifestación en la calle 12 con carrera 8A, en sentido Occidente - Oriente.
La protesta mantiene bloqueada la calzada y limita la circulación de carros en una zona estratégica del centro de la ciudad, lo que agrava la congestión en corredores cercanos como la carrera Décima, la avenida Jiménez y la avenida Caracas.
Para mitigar la afectación, la Secretaría de Movilidad ha dispuesto rutas alternas, entre ellas:
- Avenida Comuneros (Occidente - Oriente)
- Avenida Circunvalar (Sur - Norte)
De interés: Brutal agresión a vendedora informal en Bogotá: casi le destrozan la cara
🚧Se presenta manifestación en la calle 12 con carrera 8A sentido Occidente - Oriente, genera afectación vial de la calzada.
⭕️Rutas Alternas:
✅Av. Comuneros sentido Occidente - Oriente ➡️
✅Av. Circunvalar sentido Sur - Norte ➡️ pic.twitter.com/OAw9JhoA0z— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 3, 2025
De interés: Prenden alarmas por producto que dice acabar con la chucha, pecueca y mal aliento
Recomendaciones para los conductores y ciudadanos
Las autoridades recomiendan adoptar medidas de prevención y planeación para enfrentar las dificultades viales:
- Planificar con antelación los desplazamientos: prever demoras y salir con tiempo adicional puede evitar retrasos mayores, sobre todo en trayectos hacia zonas céntricas o de alta demanda laboral y comercial.
- Optar por el transporte público masivo: el uso de TransMilenio y del SITP puede reducir la carga vehicular y disminuir el impacto de los trancones en vías principales. Además, facilita la movilidad en sectores donde los desvíos complican el tránsito de automóviles particulares.
- Evitar circular por la calle 12 y corredores aledaños: mientras persista la manifestación, lo más recomendable es acogerse a las rutas sugeridas y no intentar pasar por vías bloqueadas, lo que solo genera mayor congestión.
- Mantenerse informado en tiempo real: seguir los reportes de la Secretaría de Movilidad, el Centro de Gestión del Tránsito y las emisoras de tráfico permite ajustar los recorridos según la evolución de los bloqueos y cierres.
- Priorizar el teletrabajo o reuniones virtuales cuando sea posible: en jornadas de alta afectación, reducir la necesidad de desplazamiento contribuye a descongestionar la ciudad y evita pérdidas de tiempo prolongadas.