Prenden alarmas por producto que dice acabar con chucha, pecueca y mal aliento
Prenden alarmas por producto que dice acabar con chucha, pecueca y mal aliento
Collage Alerta Bogotá - Invima y Freepik.
3 Sep 2025 06:48 AM

Prenden alarmas por producto que dice acabar con chucha, pecueca y mal aliento

July
Morales
Esta alerta se une a otras recientes sobre productos fraudulentos, entre ellos yogures, remedios naturales, sal de frutas y más.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una nueva advertencia a la ciudadanía por la comercialización de un producto ilegal, promocionado de manera engañosa como suplemento dietario con supuestas propiedades para eliminar el mal olor corporal, la sudoración excesiva y el aliento desagradable.

Lea también: Ponen la lupa a producto para el guayabo y la llenura: hay alerta sanitaria

Esta advertencia se suma a una serie de alertas recientes que han involucrado a distintos productos fraudulentos, como yogures, remedios naturales, sal de frutas y otros artículos que se venden en el país sin registro sanitario, poniendo en riesgo la salud de los consumidores.

¿Qué es el producto DEOS y por qué es peligroso?

El Invima informó que el producto DEOS, identificado bajo el número interno MA2508-093, fue objeto de una denuncia que permitió detectar su venta irregular en Colombia.

Este artículo, presentado como suplemento dietario, no cuenta con registro sanitario, por lo que su distribución y consumo son ilegales. Según la autoridad sanitaria, no se trata de un medicamento, ni de un suplemento dietario, ni de un producto fitoterapéutico avalado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima.

El mayor riesgo es que se desconoce su verdadera composición, las condiciones en las que se produce, almacena y transporta. 

De esta manera, quienes lo consumen pueden estar expuestos a graves problemas de salud. Entre los efectos adversos que podría generar se destacan:

  • Palpitaciones aceleradas, problemas cardíacos, ansiedad y temblores.
  • Retención de líquidos y aparición de edemas.
  • Daños en órganos vitales como hígado, riñones y corazón.

De interés: Invima lanzó alerta por famoso yogur: evite inmediatamente su consumo

Recomendaciones para la comunidad

Ante la circulación del producto DEOS, el Invima hizo un llamado a la ciudadanía para que:

  • No adquiera este producto, ya que no cuenta con registro sanitario.
  • Evite comprar medicamentos, suplementos o productos naturales que no tengan la debida autorización, especialmente aquellos que circulan en redes sociales, cadenas de WhatsApp o páginas web sin respaldo oficial.
  • Si alguna persona está consumiendo DEOS, debe suspenderlo inmediatamente y notificar a las autoridades de salud.

En caso de presentar algún efecto adverso, es fundamental reportarlo al Invima a través de su sistema de farmacovigilancia.

En otras noticias: Alerta sanitaria por suplementos dietéticos: no curan y ponen en riesgo su salud

¿Qué deben hacer las autoridades de salud y los profesionales?

El Invima también hizo un llamado a las secretarías de salud municipales, departamentales y distritales para que refuercen la inspección y el control en los lugares donde este producto pueda estar circulando. En caso de hallarlo, se deben tomar medidas inmediatas para retirarlo del mercado.

Los profesionales de la salud, por su parte, deben alertar a los pacientes que hayan consumido DEOS sobre los riesgos de seguir usándolo y notificar al Invima con la información sobre los lugares de compra.

Un llamado a la prevención

El caso de DEOS vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de desconfiar de aquellos productos que prometen soluciones milagrosas para problemas comunes como el mal olor corporal o el mal aliento.

La salud no puede ponerse en manos de artículos sin control ni respaldo científico.

El Invima insiste en que toda la comunidad debe ser vigilante y verificar la autenticidad de los productos que consume, ya que detrás de un suplemento sin registro puede esconderse un riesgo real para la vida.

Fuente
Alerta Bogotá.