Manifestación en la Universidad Pedagógica
Manifestación en la Universidad Pedagógica.
Composición | Google Maps - Colprensa
18 Sep 2025 02:27 PM

Manifestaciones en la Universidad Pedagógica provocan caos en TransMilenio

Anthonny José
Galindo Florian
Las protestas se llevan a cabo en la calle 72 con carrera 11.

En horas de la tarde de este jueves 18 de septiembre, se registró una manifestación en la calle 72 con carrera 11, en inmediaciones a la Universidad Pedagógica Nacional. Hasta el momento se desconocen los motivos de la protesta.

Le puede interesar: Bloqueos en La Mesa completan 48 horas: no hay paso en la vía

Frente a esta situación, TransMilenio confirmó afectaciones en su servicio. El sistema informó que se implementaron desvíos en todas las rutas zonales y duales que circulan por este corredor vial, en sentido occidente-oriente.

Cabe resaltar que esta zona, ubicada en el corazón de Chapinero, es clave para la movilidad de miles de personas que trabajan o residen en el sector. Por tal motivo, la recomendación para los ciudadanos es estar al tanto de los reportes de las autoridades de movilidad sobre la situación.

En otras noticias: Balance del paro de conductores: jornada de bloqueos, caos y trancones

Actualización de la protesta

Pasadas las 3:30 p.m., la Secretaría de Movilidad informó que ante la presencia de manifestantes, tuvo que hacer cierres preventivos en la Avenida Chile con carrera 19 y en la carrera 17 con calle 71A. Los conductores podrán tomar como vías alternas la carrera 24 y la carrera 11 al sur.

Por su parte, TransMilenio confirmó que los servicios de TransMiZonal se desvían por la calle 85 para salir a la carrera 7, mientras que los servicios duales L81 y M84 también activaron desvíos.

Sobre las 4:45 p.m., TransMilenio había informado que la movilidad se había vuelto a habilitar, lo cual permitió a los buses retomar el recorrido. Sin embargo, sobre las 6:00 p.m. volvieron a hacer presencia los manifestantes, por lo cual los servicios duales L81 y M84 volvieron a activar desvíos.

Otras manifestaciones en Bogotá esta semana

La Secretaría de Gobierno de Bogotá anunció que sus equipos de gestores de convivencia, diálogo y derechos humanos estarán presentes en las diferentes actividades y manifestaciones que se desarrollen en la ciudad durante esta semana. 

La entidad también informó que no hay reportes de concentraciones masivas. Aun así, hizo un llamado a la ciudadanía para tener en cuenta que, en caso de realizarse movilizaciones en esas fechas, podrían presentarse problemas de tráfico en distintas zonas de la ciudad, así como demoras en el servicio de TransMilenio.

Entre las actividades confirmadas se encuentra la Asamblea distrital permanente de lucha y resistencia, programada para el viernes 19 de septiembre a las 9:00 de la mañana en la sede de la Secretaría de Educación, convocada por la Asociación Distrital de Educadores (ADE). Ese mismo día, a las 11:00 a. m., se realizará un mural conversatorio en la Universidad Distrital, en Ciudad Bolívar, organizado por los colectivos Güecha Ta y Miguel Ángel Barbosa. Más tarde, a la 1:00 p. m., en la plazoleta de la Biblioteca Marichuela, se llevará a cabo el encuentro cultural “Usmemoria el arte en defensa de la vida”, convocado por Bucaneros, Taller Sur y La Montaña.

Lea más aquí: Bogotá no descansa de las protestas: habrá manifestaciones viernes y sábado

El sábado 20 de septiembre está prevista una jornada comunitaria de memoria en el Parque de los Hippies desde las 8:00 de la mañana, impulsada por la Huerta Comunitaria Alison con el lema “Rescatando raíces”. Posteriormente, a las 11:00 a. m., en el Ministerio de Justicia, el colectivo “Somos la disidencia” realizará una actividad denominada “Pintada por la garantía de la vida y la seguridad de las personas trans y LGBQ+”.

Ese mismo día, también a las 11:00 a. m., el Colegio La Chucua, en la localidad de Kennedy, será escenario de la “Toma Cultural”, con la que se conmemoran cinco años de la masacre policial del 9 de septiembre, en memoria de Julián Fory. Esta actividad es convocada por el colectivo que lleva su nombre.

Fuente
Alerta Bogotá