Mejoramiento de vivienda en Funza
Mejoramiento de vivienda en Funza
Pixabay
18 Jul 2025 10:35 AM

Mejoramiento de vivienda: beneficiarios tendrán plata para poner linda su casa

J. Adriana
Pardo
El programa de mejoramiento de vivienda de Funza abre la puerta a que cientos de familias transformen el lugar donde forjan su historia.

Funza, como muchas ciudades en crecimiento, enfrenta retos sociales ligados a la calidad de vida de sus habitantes. Entre ellos, la vivienda digna se ha posicionado como un objetivo central para consolidar comunidades más fuertes y saludables. Frente a este panorama, la Alcaldía de Funza lanza una nueva versión del Programa de Mejoramiento de Vivienda, una iniciativa diseñada para quienes anhelan mejorar su entorno y requieren apoyo para hacerlo realidad.

El hogar, ese espacio tan íntimo y esencial, puede ser también un reflejo de la situación social y económica de una familia. Muchas viviendas en Funza, aunque llenas de historia y recuerdos, necesitan con urgencia intervenciones que garanticen seguridad, habitabilidad y bienestar. Pensando en esto, la administración municipal apuesta por un programa que busca dejar huella, permitiendo a quienes cumplen los requisitos acceder a una transformación significativa de sus casas.

Ver más: Permisos que necesita si quiere realizar un evento: requisitos son sencillos

¿Quiénes pueden participar y cómo acceder al programa?

El Programa de Mejoramiento de Vivienda está dirigido a habitantes del municipio que residan en condiciones de vulnerabilidad y que no cuenten con los recursos suficientes para realizar obras de adecuación o reparación en sus viviendas. Las mejoras incluyen, entre otras, arreglos en techos, pisos, baños, cocina, y sistemas eléctricos o hidráulicos, adaptándose a las necesidades individuales de cada familia beneficiaria.

Para postularse, los interesados deben cumplir ciertos requisitos, entre los que se encuentran:

  • Tener residencia en Funza.
  • Ser propietario o poseedor de la vivienda (se validan documentos de propiedad o tenencia).
  • No haber sido beneficiario de programas similares en años anteriores.
  • Encontrarse en condición de vulnerabilidad o estar afiliado a programas sociales.

El proceso de postulación se realiza a través de la página oficial de la Alcaldía de Funza, donde se encuentra disponible el formulario respectivo. Además, se debe adjuntar la documentación necesaria que acredite la situación socioeconómica, así como información técnica sobre el estado actual de la vivienda.

Cabe mencionar que la selección de beneficiarios se realiza tras un proceso de verificación por parte de equipos técnicos y sociales de la administración municipal, quienes visitan y evalúan cada caso para garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.

Ver más: ¿Fallas en los servicios públicos de Chía? Así puede reportar y reclamar

Documentos que debe presentar para la postulación de mejoramiento de vivienda en Funza

Los documentos son requisitos clave para la elección de los beneficiarios, ya que pueden sustentar la necesidad de mejorar su vivienda; los papeles que necesitan son los siguientes: 

  1. Copia de la cédula de los miembros del hogar
  2. Último recibo de servicios públicos
  3. Predial 2025
  4. Certificación laboral con ingresos
  5. Constancia de residencia de la JAC o del Concejo de Administración
  6. Certificados de discapacidad o de víctima del conflicto armado (si aplica)

Si en el momento de llevarlo le hace falta alguno de estos documentos puede dejar los que tiene en el proceso, ya que son cupo limitados, y el documento faltante puede llevarlo en el transcurso de julio. 

Ver más: Distrito se cansó de la invasión del espacio público: así puede denunciar

Impacto social y proyección de la iniciativa

El programa busca mucho más que renovaciones físicas en los hogares. Según los lineamientos expuestos por la administración municipal, una vivienda adecuada se traduce en mejores condiciones de salud, mayor seguridad y un ambiente propicio para la crianza y el desarrollo familiar.

Las autoridades locales destacan ejemplos de beneficiarios en años anteriores cuyas condiciones de vida mejoraron sustancialmente tras la intervención, permitiendo no solo mayor comodidad sino también optimismo y motivación para familias que enfrentaban dificultades diarias.