
Con el propósito de garantizar la prestación del servicio público de transporte de pasajeros entre Bogotá y Soacha, el Ministerio de Transporte y la Agencia Regional de Movilidad (ARM) firmaron un nuevo acuerdo que extiende el esquema de transición interinstitucional hasta el 28 de febrero de 2026. Esta decisión busca asegurar la continuidad del servicio mientras se consolida la autoridad regional de transporte en el corredor.
Le puede interesar: Tecnología Suiza llegó a Bogotá y se entregó la primera obra en Chapinero
El documento firmado da continuidad al acuerdo inicial del 7 de abril de 2025, el cual tenía vigencia hasta el 7 de octubre del mismo año. Desde el 16 de abril, la ARM asumió las funciones de autoridad en la ruta Soacha–Bogotá–Soacha, que anteriormente estaban bajo la competencia del Ministerio de Transporte. En este periodo, ambas entidades han trabajado en la adaptación progresiva de los trámites asociados a la operación del transporte público, con especial atención a la gestión de las tarjetas de operación de los vehículos.
Nuevo plazo para la integración al RUNT
Entre los meses de abril y octubre de 2025, se adelantaron mesas técnicas y jurídicas con el fin de evaluar la posibilidad de que la ARM se integre al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). El objetivo es que esta entidad pueda gestionar directamente los trámites, garantizando un entorno digital conocido y eficiente para los transportadores.
Sin embargo, debido a la necesidad de fortalecer la coordinación administrativa y garantizar seguridad jurídica a los operadores, se determinó extender el esquema de transición. Durante este periodo, el Ministerio de Transporte continuará emitiendo las tarjetas de operación mediante el RUNT, mientras la ARM avanza en los ajustes necesarios para integrarse plenamente a esta plataforma.
Según Diego Díaz del Castillo, director ad hoc de la Agencia Regional de Movilidad, el objetivo es ofrecer tranquilidad a los prestadores del servicio, asegurando que no se interrumpan los trámites mientras se implementa el nuevo modelo de autoridad regional. Añadió que el proceso permitirá fortalecer la gestión en el corredor y garantizar una transición ordenada.
Una autoridad regional en consolidación
La ARM enfatizó la importancia de continuar trabajando junto al Ministerio de Transporte para definir las capacidades operativas de las empresas que prestan el servicio en la ruta Soacha–Bogotá–Soacha, y que además cuentan con operaciones en otros municipios donde el Ministerio sigue siendo autoridad competente.
Asimismo, la Agencia invitó a los usuarios que enfrenten inconvenientes durante el proceso de expedición o renovación de tarjetas de operación a comunicarse al correo arm@regionmetropolitana.gov.co, con el fin de recibir orientación y acompañamiento.
Le puede interesar: Billonaria inversión: Municipio de Cundinamarca quedará como nuevo
La Agencia Regional de Movilidad es la entidad encargada de coordinar las estrategias de transporte sostenible y conectividad en la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca. Su junta directiva está conformada por el alcalde de Soacha, los secretarios de Movilidad de Bogotá y Cundinamarca, el alcalde de Bogotá y el gobernador de Cundinamarca.
Con este nuevo plazo, el reloj ya corre para que la ARM consolide su papel como autoridad regional de transporte, marcando un paso decisivo hacia una gestión más integrada y eficiente de la movilidad entre Bogotá y Soacha.