
Tecnología Suiza llegó a Bogotá y se entregó la primera obra en Chapinero
La Alcaldía Local de Chapinero entregó la primera obra de estabilización con tecnología suiza en Bogotá, ubicada en la ladera del barrio Villa del Cerro, entre la Calle 45B y las carreras 4B Este y 5B Este. Esta intervención, catalogada como prioritaria, ofrece mayor seguridad a las familias que durante años convivieron con el riesgo de deslizamientos en la zona.
Le puede interesar: Av. El Rincón ya huele a estreno: IDU adelanta la Navidad a Suba
Desde hace más de una década, el sector presentaba una inestabilidad geológica generada por un proceso de reptación, un movimiento lento del terreno que afectaba la estabilidad de las viviendas cercanas. A pesar de los intentos de la comunidad por mitigar el problema mediante muros de contención, las lluvias y las condiciones del suelo agravaron la situación, incrementando el riesgo estructural.
Una inversión de más de mil millones para mitigar el riesgo
Un estudio técnico del Distrito, realizado bajo el contrato 106 de 2013, identificó a Villa del Cerro como uno de los tres puntos más vulnerables de Chapinero. Por esta razón, la administración local incluyó la obra dentro del plan de inversión 2021–2024, destinando una inversión de $1.321 millones para su ejecución.
La intervención, desarrollada en un periodo de seis meses, comprendió la actualización de estudios y diseños —debido a los cambios topográficos detectados desde el diagnóstico inicial— y la posterior etapa de construcción. Los trabajos fueron supervisados por profesionales del área geotécnica y de gestión del riesgo, garantizando la aplicación de estándares de calidad y seguridad.
Mallas de alta resistencia con tecnología suiza
Para la estabilización del terreno se utilizó un sistema moderno y ecológico de mallas de alta resistencia con tecnología suiza, anclajes pasivos y materiales sostenibles, en reemplazo del concreto tradicional. Este método permite contener el material en movimiento, asegurar la ladera y prevenir futuros deslizamientos, reduciendo además el impacto ambiental de la obra.
Le puede interesar: Puentes de Venecia ya tienen fecha: obreros no paran ni pa’l tinto
Con esta solución innovadora, más de 40 viviendas del sector se benefician directamente, al reducirse significativamente el riesgo de afectación por movimientos del terreno. La Alcaldía de Chapinero destacó que esta entrega forma parte de su estrategia de prevención y mitigación de emergencias, orientada a proteger la vida y el patrimonio de las comunidades que habitan en zonas de alta pendiente.
La administración local anunció que continuará priorizando proyectos similares en los sectores más vulnerables de la localidad, promoviendo una gestión responsable del territorio y el uso de tecnologías limpias que garanticen soluciones duraderas frente a los efectos del cambio climático y la inestabilidad geológica en Bogotá.