Moteros no se tomarán la ciudad: cancelan tradicional rodada en Halloween
Durante una entrevista emitida en el programa Alerta Taxiviris de Alerta Bogotá 104.4 FM, Tom Sawyer, líder del reconocido grupo de motociclistas “Gonobikerreas”, anunció la cancelación de la rodada anual que el colectivo realiza tradicionalmente durante la celebración de Halloween en la capital.
Según explicó, la decisión busca evitar afectaciones en la movilidad y prevenir situaciones de desorden que se han presentado en ediciones anteriores.
De interés: Cuídese en Halloween: menores tienen más probabilidad de ser atropellados
Cancelación de la rodada de Halloween en Bogotá
Tom Sawyer, quien representa al grupo también conocido como "La familia del payaso", explicó que la decisión fue tomada luego de analizar el impacto que tendría la rodada sobre la ciudad.
“Decidimos cancelar la rodada más grande y más esperada de todos los moteros de Colombia este año, porque uno también se pone en los pantalones de la gente y causar más caos en Bogotá no está bien”, señaló durante la entrevista.
Más noticias: ¿Disfrazar el carro o la moto en Halloween da multa? Movilidad responde
El vocero indicó que el grupo, considerado uno de los más numerosos de Suramérica, llega a movilizar entre 20.000 y 50.000 motociclistas en un solo evento. En 2024, el encuentro superó la capacidad de control, lo que llevó a una reflexión sobre la necesidad de replantear la logística. “El año pasado eso ya fue incontrolable, la cabeza se unió con la cola; nos reunimos en El Campín y la caravana llegaba hasta Centro Mayor”, relató Sawyer.
El líder motero afirmó que el objetivo principal es promover la responsabilidad entre los integrantes del colectivo y evitar que las aglomeraciones sean aprovechadas por personas ajenas al grupo. “Ahora la gente se disfraza, se mete a la caravana y se van a hacer estragos o roban locales. Eso ya es un tema delicado”, advirtió.
¿Quiénes son los "Gonobikerreas"?
“La familia del payaso” tiene presencia en 32 ciudades y 12 países, entre ellos Estados Unidos, México, Perú, Ecuador, Venezuela, Italia y Suiza. Sawyer destacó que el grupo no se limita a la actividad motera, sino que desarrolla obras sociales en diferentes regiones del país. A través de su fundación Payasitos con esperanza, realizan entregas de regalos, alimentos y ropa a comunidades vulnerables en zonas como la Ciénaga Grande, La Guajira, el Chocó y el Amazonas.
Lea también: Halloween en Bogotá: Actividades imperdibles para celebrar en la capital
“Nuestro grupo no solo monta moto. Hacemos labores sociales en diciembre, llevamos cenas navideñas y regalos a los niños más necesitados. También salimos a repartir tamales a los habitantes de calle”, mencionó el vocero durante la entrevista.
Sawyer añadió que el grupo busca mantener una imagen positiva ante la sociedad y diferenciarse de otras organizaciones que han utilizado su emblema sin autorización. “Nosotros no avalamos ni autorizamos a nadie para usar nuestra imagen. A veces nos culpan de incidentes en los que no participamos”, aclaró.
Llamado a la responsabilidad entre los moteros
El líder de “Gonobikerreas” también aprovechó para enviar un mensaje a los motociclistas que participan en piques ilegales o carreras nocturnas. “En nuestra organización está prohibido hacer piques ilegales. El que lo haga, lo expulso del grupo”, afirmó.
Sawyer aseguró que estas prácticas no solo representan un riesgo para quienes las realizan, sino también para los demás ciudadanos. “La adrenalina no la produce el pique, sino cuando llega la policía a corretearlo a uno. Pero hay que pensar que en la casa hay una mamá que lo está esperando”, agregó.
Finalmente, informó que, en reemplazo de la rodada, el grupo realizará una integración privada el próximo sábado en el sector de la calle 82 con carrera 14, en el norte de Bogotá. El encuentro se desarrollará sin motocicletas, como una forma de celebrar su tradicional “Día del payaso” de manera más tranquila. “Vamos a seguir celebrando, pero más conscientes. Ya no somos los mismos de hace años, ahora buscamos ser ejemplo para los que vienen detrás”, concluyó Sawyer.