Modernizarán cámaras de fotomultas motociclistas no podrán saltarse la ley
Modernizarán cámaras de fotomultas motociclistas no podrán saltarse la ley
Colprensa
14 Nov 2025 07:11 PM

Modernizarán cámaras de fotomultas: motociclistas no podrán saltarse la ley

Cristhiam
Martínez Murcia
No más multas injustas. Con el radar visible se podrá comparar la velocidad y garantizar la legalidad.

Las cámaras de fotomultas en Bogotá han generado durante años una fuerte controversia, pues muchos ciudadanos las perciben como herramientas de recaudo más que de prevención, pese a que el exceso de velocidad continúa siendo una de las principales causas de accidentalidad que afecta especialmente a motociclistas y peatones.

En medio de este debate, una reciente noticia podría transformar su operación. El líder motero y promotor de cultura vial Miguel Forero anunció que, gracias a denuncias ciudadanas y gestiones adelantadas ante el Senado, todas las cámaras de fotodetección en la ciudad deberán incluir radares de velocidad visibles y contar con señalización adecuada.

Le puede interesar: Conductores se ahorrarían plata: congelarían peajes hacia la Orinoquia

Transparencia y legalidad en la imposición de comparendos

Forero explicó que el propósito de estas exigencias es garantizar la justicia y legalidad en la imposición de multas. Señaló que el trabajo que realizó durante más de un año, acompañado de denuncias formales ante el Senado, buscaba evitar que la seguridad vial fuera usada como excusa para incrementar el recaudo.

“Buscamos esto, radares de velocidad en las cámaras, que sean puestos en las ciudades, lo logramos con las denuncias que hicimos en el Senado... Queremos salvar vidas, es verdad, pero no coger de excusa la seguridad vial para recaudar”, afirmó Miguel Forero.

Le puede interesar: Carros no matriculados en Bogotá que se salvan del pico y placa: celebran los gomelos

Los cambios que deberán implementarse

El líder motero detalló las modificaciones obligatorias que deberán cumplir las cámaras de fotodetección en Bogotá:

  • Serán señalizadas con cinta reflectiva para garantizar su visibilidad.
  • Deberán incorporar un radar de velocidad que muestre con precisión la velocidad a la que circula cada vehículo.

Con esta medida, los conductores podrán verificar si la velocidad registrada por el radar coincide con la que marca su propio vehículo, reduciendo la desconfianza que históricamente ha rodeado el funcionamiento de las cámaras.

“Esto no lo hizo ningún otro político, lo hizo la misma ciudadanía, lo hicimos nosotros para que estos radares empiecen a ser implementados en la ciudad de Bogotá, que sean las multas justas, no injustas, que una cámara sea legal, no ilegal”, concluyó Forero, destacando que este avance representa un paso importante hacia la transparencia y una verdadera seguridad vial.

@sosmiguelforero

¡LO LOGRAMOS! 💥🔥 Después de más de 6 meses dejando la piel en las calles y vías de toda Colombia… grabando, denunciando y exponiendo en vivo la trampa de las fotomultas, por FIN se movieron: Se implementarán los radares de velocidad. Puede parecer un paso pequeño para ellos, pero para nosotros es la prueba de que la lucha sirve, que la calle pesa y que no nos pueden ignorar. Y que quede claro: esto no termina aquí. Vamos por multas justas, por transparencia y por respeto.

♬ sonido original - Miguel Forero

Fuente
Alerta Bogotá