En las caóticas vías de Bogotá, los trancones diarios han llevado a algunos conductores a adoptar medidas ilegales y peligrosas para evadir el tráfico. Con más de 480 obras de movilidad en ejecución, la ciudad enfrenta pérdidas de hasta dos horas diarias en los desplazamientos, una situación que ha generado frustración entre los ciudadanos y un incremento en las infracciones viales.
Entre las conductas más preocupantes está el uso indebido de espacios públicos como andenes y ciclorrutas. Estas áreas, diseñadas exclusivamente para peatones y ciclistas, han sido invadidas por motociclistas y otros conductores que buscan atajos para evitar los congestionamientos. Ante esta situación, los bogotanos han exigido respuestas contundentes de las autoridades.
Nicolás de Francisco, compartió su indignación: “Doble multa para ese chambón y para este que está obstaculizando la rampa de acceso. Las ciclorrutas no son vías para las motos. Estamos enfrente de Plaza Claro, donde vecinos han reportado cómo los motociclistas utilizan esa ciclovía. Necesitamos que los conductores respeten los espacios destinados al tránsito seguro de peatones y ciclistas”.
Le puede interesar: Nueva estrategia de movilidad para inmovilizar motos: defensas serían un problema
Multas severas y sanciones ejemplares
La infracción por circular en espacios no autorizados, como andenes y ciclorrutas, implica una multa equivalente a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV), lo que asciende a $1.300.000 en 2024. Además, los vehículos involucrados serán retenidos por el tiempo que disponga la autoridad de tránsito.
Las autoridades recalcan que estas prácticas no solo constituyen una falta administrativa grave, sino que también ponen en riesgo la vida y seguridad de peatones y ciclistas. La Secretaría de Movilidad ha anunciado que intensificará los operativos de control en puntos críticos para garantizar el respeto por los espacios públicos y reducir las infracciones.
Le puede interesar: Justicia para los motociclistas: Policía captura a los ladrones de motos más buscados de Bogotá
Un llamado a la convivencia
La problemática refleja la urgente necesidad de fomentar una cultura de respeto en las vías de la ciudad. Los trancones son una realidad compleja, pero las soluciones no pueden comprometer la seguridad de los más vulnerables. Las autoridades hacen un llamado a los conductores para que cumplan con las normas de tránsito y recuerden que los espacios destinados a peatones y ciclistas son inalienables.
En un esfuerzo por promover la movilidad sostenible y segura, la ciudad deberá encontrar un equilibrio entre la ejecución de obras de infraestructura y la preservación de la seguridad vial. Mientras tanto, los ciudadanos continúan esperando medidas más estrictas y efectivas que pongan fin a estas conductas irresponsables.
@ndefranciscog Las ciclorrutas no son vías para las motos, esto no puede seguir pasando en #bogotá #movilidadreducida #accidente #peligro #movilidad #peatones #andenes #motos #carro #deseñourbano #sosbogota ♬ sonido original - Nicolás de Francisco