
Movilidad sanciona ciclistas: cruzar puente peatonal sin bajarse sale caro
La movilidad en Bogotá sigue siendo un reto diario. Mientras quienes usan vehículo particular pueden pasar hasta dos horas atrapados en trancones, los usuarios del transporte público como TransMilenio lidian con aglomeraciones, empujones e incluso robos. Ante este panorama, la bicicleta se ha convertido en una alternativa práctica, económica y sostenible para miles de ciudadanos.
La ciudad cuenta con más de 600 kilómetros de ciclorrutas, lo que permite a los biciusuarios moverse de forma rápida y segura. Sin embargo, una práctica recurrente los ha puesto en el centro del debate: muchos ciclistas cruzan los puentes peatonales montados en sus bicicletas, una conducta que está prohibida por ley y que representa un riesgo para los peatones.
Le puede interesar: TransMilenio estrena ruta: mejorará la movilidad para usuarios de Usme
La Secretaría de Movilidad lanza operativos y recordatorios
Frente a esta situación, la Secretaría Distrital de Movilidad ha intensificado los operativos pedagógicos y de control para recordar a los ciclistas que deben bajarse de la bicicleta al cruzar por puentes peatonales y zonas exclusivas para peatones. La norma no es nueva, pero su incumplimiento se ha vuelto común.
“Apoyamos esta forma sostenible de moverse por la ciudad, pero recordamos que al cruzar por una zona peatonal debes bajarte de la bicicleta y caminar. Esta norma busca proteger tu vida y la de los demás”, señaló la entidad en un comunicado oficial.
Le puede interesar: Soacha y Chía estrenan ruta para agosto: pasajeros llegarán más rápido
Multa por incumplir la norma puede llegar a $246.400
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, circular con bicicleta por puentes peatonales, andenes o zonas de uso exclusivo para peatones constituye una infracción tipo C14. Esta falta acarrea una multa equivalente a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale aproximadamente a $246.400 pesos colombianos.
“Es una norma que muchos desconocen o no respetan. Pero cruzar sobre la bicicleta por un puente peatonal puede causar accidentes graves. Nuestro llamado es a cumplir las reglas de tránsito y cuidar entre todos el espacio público”, explicaron voceros de la Secretaría durante los recientes operativos.
Le puede interesar: Chía pone a dar más vuelta a conductores: cambio de vías cerca de colegio
Más cultura ciudadana, menos accidentes
La campaña hace parte de una estrategia más amplia que busca reforzar la cultura ciudadana entre ciclistas, promoviendo no solo el uso de la bicicleta, sino también el respeto por normas diseñadas para garantizar la convivencia y seguridad en las vías.
“Montar en bici no solo es pedalear. También es conocer y respetar las reglas que permiten que todos podamos movilizarnos sin ponernos en riesgo”, concluyó la entidad.
Los operativos continuarán en distintos puntos de la ciudad, especialmente en puentes peatonales de alto flujo, como parte del compromiso distrital con una Bogotá más segura y ordenada para todos.
¿Te mueves en bici a diario? 🚲
Apoyamos esta forma sostenible de moverse por la ciudad, pero te recordamos que al cruzar por una zona peatonal debes bajarte de la bicicleta y caminar.🙂↕️Esta norma busca proteger tu vida y la de los demás. Por eso, nuestros agentes estuvieron… pic.twitter.com/Ueo0N5w6Lh
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) July 21, 2025