Seleccione la señal de su ciudad
Las rayas del piso no son adorno si no las respetas puedes ganarte una multa o hasta un accidente.
En las vías del país, no faltan los casos en los que algunos conductores evaden los controles de la policía de tránsito.
Antes de viajar, es importante verificar que se cuenta con todos los requerimientos para poder circular por las carreteras.
Si su moto o carro fue inmovilizado, esta app podría ahorrarle tiempo, plata… y dolores de cabeza.
Pedalear es buena idea… hasta que lo hace en el lugar equivocado. Esta infracción común entre ciclistas ya tiene a varios multados.
El Código Nacional de Tránsito establece las sanciones por fumar en vehículos del servicio público.
En Colombia, una licencia de conducción puede ser suspendida por varias razones definidas en la Ley 769 de 2002.
Por infringir las normas de tránsito, se puede aplicar la suspensión o incluso la cancelación definitiva de la licencia de conducción.
El Código Nacional de Tránsito sanciona esta conducta en varios casos y podría salirle muy caro.
Es común observar grúas que llevan entre cinco y diez motos al mismo tiempo.
Sin embargo, algunos desconocen que existen modificaciones que no se pueden realizar.
El color es una de las características más importantes de un carro, pues es el primer elemento con el que se identifica un vehículo.
A partir del 1 de abril de 2025, las nuevas señales estarán en las calles.
Es una falta grave y puede generar una sanción de entre 4 y 15 Salarios Mínimos.
Los conductores afectados pueden presentar sus reclamos ante la autoridad de tránsito correspondiente y exigir la revisión de su caso.
El porta placas es un accesorio utilizado por algunos motociclistas para sujetar o embellecer la placa de la moto.
Esta situación es particularmente frecuente en vehículos que prestan servicio de transporte, como taxis y plataformas de movilidad.
Si considera que el comparendo o la multa es injusta, tiene derecho a apelar.
Recientemente, el Congreso aprobó una reforma que ha generado controversia entre motociclistas y autoridades de tránsito.
Nueva ley que modifica el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito.