Mujeres podrán participar en toma de decisiones de Bogotá
Mujeres podrán participar en toma de decisiones de Bogotá
Pexels
17 Jul 2025 09:44 AM

Mujeres de Bogotá podrán participar en ciclo formativo: certificaran su conocimiento

J. Adriana
Pardo
Miles de mujeres podrán participar en el ciclo educativo para alzar su voz y sus conocimientos.

En los últimos años, la ciudad de Bogotá ha sido testigo del crecimiento exponencial del liderazgo femenino juvenil, impulsado por iniciativas públicas y ciudadanas dirigidas a fortalecer los derechos, la participación y la visibilidad de las mujeres jóvenes.

La capital colombiana, en su búsqueda por construir una sociedad más equitativa, ha abierto espacios donde las voces de las mujeres entre 14 y 28 años se convierten en motor de transformación social.

En este contexto, surge el "Ciclo Mujeres Jóvenes transformando Bogotá", una serie de encuentros diseñados para empoderar, capacitar e inspirar a las jóvenes bogotanas interesadas en liderar procesos de cambio, construir redes de apoyo y formarse en temas de género, participación ciudadana y derechos humanos.

Ver más: FNA lanza convocatoria de prácticas profesionales: ganarán más del mínimo

¿Cómo participar del Ciclo Mujeres Jóvenes transformando Bogotá?

Participar en este ciclo es sencillo y está abierto a todas las jóvenes entre 14 y 28 años residentes en Bogotá, interesadas en temas de liderazgo, emprendimiento social, equidad de género y construcción de paz. El proceso de inscripción se realiza en línea, completando un formulario en el sitio oficial del evento o en los canales de la Secretaría de la Mujer de Bogotá.

Las sesiones se celebrarán en espacios de fácil acceso, y contarán con talleres, charlas magistrales, actividades lúdicas y mesas de trabajo lideradas por mujeres referentes en temas sociales y comunitarios. Además, las asistentes tendrán la oportunidad de conectarse con otras jóvenes líderes, exponiendo sus ideas y proyectos en un ambiente de respeto, diversidad y colaboración.

Durante el ciclo, se abordarán temas como:

  • Herramientas para la participación ciudadana de mujeres jóvenes.
  • Estrategias de liderazgo y toma de decisiones.
  • Emprendimiento femenino y gestión de proyectos sociales.
  • Autocuidado, derechos y prevención de las violencias de género.
  • Construcción de redes y alianzas para el cambio social.

La participación en todas las sesiones permitirá obtener un certificado de asistencia, otorgado por la organización, y acceder a futuras convocatorias en programas de formación y apoyo al liderazgo femenino.

Ver más: ¿Cómo acceder a la pensión vitalicia?

Calendario y programación del Ciclo Mujeres Jóvenes transformando Bogotá

El ciclo se desarrollará en las siguientes fechas y horarios:

  • Primera sesión: 15 de julio de 2025, 9:00 a.m. a 12:00 m.
  • Segunda sesión: 17 de julio de 2025, 9:00 a.m. a 12:00 m.
  • Tercera sesión: 22 de julio de 2025, 9:00 a.m. a 12:00 m.

Cada encuentro abordará temáticas específicas de formación e inspiración, contando con invitadas especiales y dinámicas grupales.

Ver más: Trámites y servicios que puede hacer en el Concejo de Bogotá: papeleo no será problema

¿Por qué es importante inscribirse y sumar su voz a este ciclo?

Inscribirse en el ciclo significa apostar por un futuro más justo y solidario. Además de expandir su red de contactos y acceder a recursos para su desarrollo personal y profesional, podrá ser parte de una comunidad comprometida con el cambio social desde la perspectiva de las mujeres jóvenes. Cada voz cuenta y toda participación suma en el proceso de transformar la ciudad.

Si es mujer, tiene entre 14 y 28 años y quiere ser parte del cambio, no deje pasar esta oportunidad. Consulte los canales oficiales, inscríbase y prepárese para transformar Bogotá con sus ideas, energía y liderazgo.