Talleres de escritura creativa gratis: Idartes dio más tiempo para inscribirse
Talleres de escritura creativa gratis: Idartes dio más tiempo para inscribirse
Collage Alerta Bogotá - Biblored y Freepik.
12 Sep 2025 05:22 PM

Talleres de escritura creativa gratis: Idartes dio más chance para inscribirse

July
Morales
Las sesiones serán cada sábado del 4 de octubre al 6 de diciembre de 2025, salvo un taller especial en modalidad híbrida.

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes confirmó que extendió hasta el miércoles 17 de septiembre de 2025 el plazo de inscripción para los Talleres de Escrituras de Bogotá, una iniciativa gratuita que busca fortalecer la formación literaria en la capital y municipios aledaños.

Lea también: Orquesta Filarmónica de Bogotá dará dos conciertos gratis en septiembre

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años, interesadas en adentrarse en el universo de la escritura creativa o en perfeccionar su estilo con la guía de talleristas de amplia experiencia en literatura, edición, corrección, traducción y mediación de lectura.

Alejandra Soriano, gerente de Literatura de Idartes, aseguró que esta es una invitación abierta para quienes deseen explorar la escritura sin importar su trayectoria previa.

"Se trata de un proceso de cualificación que permite descubrir habilidades, experimentar con nuevos géneros y construir comunidad en torno a la palabra", afirmó.

Talleres de escritura creativa gratis: Idartes dio más tiempo para inscribirse
Talleres de escritura creativa gratis: Idartes dio más tiempo para inscribirse
Bibliored.

De interés: Vuelve El Tortazo Blues a La Media Torta: puro ritmo y talento en Bogotá

¿Cuándo inician los talleres de escritura?

Los encuentros se harán todos los sábados, desde el 4 de octubre hasta el 6 de diciembre de 2025, con excepción del curso "De la edición expandida a la edición como práctica artística", que se dictará en modalidad híbrida.

Cada grupo contará con 30 cupos y un total de 30 horas presenciales, distribuidas en diez sesiones. Gracias a una alianza con la Red Distrital de Bibliotecas Públicas (BibloRed), se abrieron 60 espacios adicionales para usuarios interesados en fortalecer sus competencias narrativas.

¿Cuáles son los talleres gratuitos de Idartes?

La oferta académica de esta edición incluye una amplia gama de opciones que abarcan desde la escritura básica hasta géneros especializados:

  • Escrituras iniciales: entrega herramientas fundamentales para estructurar un texto con coherencia y claridad.
  • Ensayo literario: guía a los participantes en la construcción de ensayos con decisiones estéticas y conceptuales.
  • Registros poéticos / poesía: profundiza en la voz poética y sus dimensiones expresivas.
  • Narrativa de no ficción: combina hechos verificables con recursos narrativos como el testimonio o la crónica.
  • Literatura infantil y juvenil (grupos 1 y 2): reflexiona sobre las estrategias narrativas para jóvenes lectores.
  • Cómic y narración en viñetas: explora los vínculos entre narrativa visual y escritura de guiones.
  • De la edición expandida a la edición como práctica artística: invita a repensar el rol de la autoría y los procesos editoriales.
  • Corrección de estilo: enseña a revisar y pulir textos, teniendo en cuenta forma y contenido.
  • Investigar para la escritura: orienta en la construcción de planes de investigación que enriquezcan la narrativa.
  • Traducción literaria e intercultural: aborda los retos lingüísticos y culturales en la traducción de obras.
  • Escritura expandida y libros comunales: propone diálogos entre literatura y otras artes.
  • Mediación intercultural de lectura, escritura y oralidad: fomenta experiencias de creación con enfoque intercultural.
  • Narrar la naturaleza: enfocado en problemáticas ambientales de Bogotá y sus alrededores.
  • Cuerpos (textuales) disidentes: visibiliza escrituras que nacen desde experiencias LGBTIQ+.

En otras noticias: Ciudad Montes se mueve de noche: deporte gratis todos los lunes y jueves

Requisitos para inscribirse en los talleres de escritura creativa

Cada persona podrá postularse únicamente a un taller. Para completar la inscripción es necesario adjuntar los documentos requeridos en la plataforma oficial de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte: invitaciones.scrd.gov.co.

El proceso no tiene costo y está diseñado para quienes deseen participar activamente en un entorno formativo que promueve la lectura crítica y la creación colectiva.

Beneficios de participar en Escrituras de Bogotá

El programa fortalece las competencias literarias y crea espacios de encuentro donde se comparten experiencias, se dialoga con escritores reconocidos y se construyen redes de apoyo entre participantes.

Con esta apuesta, Idartes reafirma su compromiso de acercar la literatura a la ciudadanía, ampliar los escenarios de circulación cultural y garantizar que más personas encuentren en la palabra escrita un medio de expresión y transformación social.

Fuente
Alerta Bogotá.