Cursos de formación en Bogotá
Cursos de formación en Bogotá (imagen de referencia).
Composición | Freepik - Camila Díaz (RCN Radio)
8 Nov 2025 10:43 AM

Abren cursos cortos gratis: a quienes avancen, les regalan hasta $1.200.000

Anthonny José
Galindo Florian
El proceso de preinscripción estará disponible hasta el jueves 13 de noviembre.

La Secretaría de Integración Social anunció la apertura de una nueva convocatoria para que jóvenes de Bogotá participen en 'Jóvenes con Oportunidades', un programa que busca fortalecer sus habilidades personales y laborales a través de una ruta de formación.

El proceso de preinscripción estará disponible hasta el jueves 13 de noviembre y se realiza diligenciando el formulario que encuentra dando clic en este enlace. En el programa podrán participar quienes tengan entre 18 y 28 años, residan en Bogotá y estén clasificados en el Sisbén IV en los grupos que van de A1 a C09.

De interés: Funza preparará gratis a estudiantes pa la Nacional: examen será sencillo

Darán incentivos de más de $1 millón

La ruta de formación está diseñada para acompañar a los jóvenes desde el autoconocimiento hasta el momento de inserción al mercado laboral. El proceso comienza con espacios de orientación emocional y construcción del proyecto de vida, donde los participantes identifican sus metas personales y profesionales.

Luego, acceden a cursos cortos certificados (de entre 40 y 160 horas) orientados a desarrollar competencias prácticas en distintas áreas del mercado laboral. Finalmente, reciben acompañamiento para la búsqueda de empleo, fortaleciendo habilidades blandas y mejorando su perfil profesional.

En otras noticias: Noviembre trae nuevas becas: estudie en universidades top sin pagar un peso

Además, quienes completen satisfactoriamente las etapas del proceso podrán recibir transferencias monetarias condicionadas de hasta 1,2 millones de pesos, como incentivo por su compromiso y avanzar en el programa.

Cursos se dictan con el SENA

Actualmente, los cursos se desarrollan en alianza con el SENA, institución que aporta su experiencia técnica y pedagógica para que la formación sea de calidad y con enfoque práctico.

Lea también: Universidades públicas con cupos para el 2026: jóvenes estudiarían gratis

El subdirector para la Juventud de la Secretaría de Integración Social, Diego Duque, destacó que este tipo de iniciativas buscan abrir más puertas a la población joven. “En Bogotá seguimos abriendo caminos para que las y los jóvenes encuentren oportunidades reales de formación y empleo. Queremos acompañarlos paso a paso para que hagan realidad sus sueños”, expresó.