Robo a viviendas en fin de año
Recomendaciones para evitar el robo a viviendas en fin de año.
Composición | Colprensa - Freepik
27 Nov 2025 12:34 PM

No deje que apartamenteros se hagan su diciembre: recomendaciones pa no dar papaya si se va de viaje

Anthonny José
Galindo Florian
La Secretaría Distrital de Seguridad hizo un llamado urgente a reforzar la prevención frente a los robos en viviendas.

Con la llegada de diciembre, muchas familias se preparan para salir a disfrutar de sus vacaciones y días libres. Uno de los planes más escogidos es irse de viaje, por lo que muchas casas tienden a quedar solas durante unos días. Esta situación suele ser aprovechada por las bandas criminales.

La Secretaría Distrital de Seguridad hizo un llamado urgente a reforzar la prevención frente a los robos en viviendas. La entidad informó que el Equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE) ha acompañado durante 2025 numerosos casos de hurto a residencias en Bogotá, y que su trabajo ha permitido identificar patrones que los delincuentes aprovechan para ingresar a propiedades.

En otras noticias: Comerciante denuncia robo: le echaron 'burundanga' y la tumbaron

No le dé papaya a los apartamenteros en fin de año

El análisis del AIDE muestra que los problemas más frecuentes se concentran en el control de acceso. En muchos conjuntos, personas que se presentan como visitantes, domiciliarios o técnicos logran entrar sin verificación adecuada de identidad ni registros. Esto facilita que desconocidos se hagan pasar por residentes o proveedores. 

También se detectaron fallas en los sistemas de vigilancia interna: desde cámaras dañadas hasta ausencia de protocolos para que los habitantes puedan reportar cualquier tipo de novedad.

Otro punto crítico es la contratación de personal y empresas de vigilancia. Según el informe, algunos conjuntos residenciales trabajan con compañías no autorizadas por la Superintendencia o con guardas que no cuentan con estudios de seguridad. Incluso se han encontrado casos en los que hay complicidad con bandas delincuenciales. 

El secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo, insistió en la importancia de la comunicación entre todos los ciudadanos con las autoridades. “El trabajo conjunto entre autoridades, administraciones y ciudadanos es clave. La seguridad comienza en casa: cada edificio puede cerrar brechas si adopta buenas prácticas y fortalece sus canales de comunicación”, sostuvo.

Lea también: Video de intento de robo de banda del carro rojo; carro azul sería cómplice

Recomendaciones para reducir riesgos en la temporada decembrina

La Secretaría reforzó las recomendaciones para residentes, administradores y empresas de vigilancia. Para los habitantes de conjuntos, la entidad pidió cumplir sin excepciones los protocolos de ingreso, no entregar llaves o tarjetas, y reportar cualquier situación extraña a la administración o a la Línea 123. También sugiere evitar publicar en redes sociales información que revele que la vivienda está sola.

Otra medida clave es avisar a un familiar o persona de confianza para que realice visitas periódicas a la casa durante los viajes. Según el AIDE, los delincuentes suelen vigilar patrones de comportamiento y aprovechar ausencias prolongadas.

Las administraciones, por su parte, deben verificar que las empresas de vigilancia estén habilitadas, supervisar permanentemente a los guardas, mantener en buenas condiciones las cámaras y aplicar controles estrictos en el manejo de llaves y registro de visitantes.

Para las compañías de seguridad, el llamado es a fortalecer los filtros de contratación y capacitar continuamente a su personal, incorporando herramientas tecnológicas que permitan respuestas rápidas ante emergencias.

Más noticias: Robo de carro en el barrio Perdomo de Bogotá; desactivaron GPS en 5 minutos

Verificar que la empresa de vigilancia esté autorizada

La Secretaría recordó que cualquier conjunto puede comprobar si su empresa de vigilancia está registrada ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Para ello, deben ingresar al portal oficial, dirigirse a la sección de Transparencia, seleccionar “Servicios autorizados” y revisar el listado de compañías habilitadas. 

Luego, es necesario comparar el NIT con el de la empresa contratada. Este paso garantiza que el personal cuente con formación, equipos y certificaciones obligatorias.

Finalmente, la entidad reiteró que, si una persona es víctima de hurto en su vivienda, el equipo AIDE está disponible las 24 horas para acompañarla en la denuncia. La ciudadanía puede comunicarse a la línea (601) 377 95 95, opción 5, extensión 1137.