Obras de teatro en Bogotá
Obras de teatro en Bogotá gratuitas (imagen de referencia).
Colprensa
21 Ago 2025 09:37 PM

Nuevo parche en San Cristóbal: podrá ver obra de teatro sin pagar un peso

Anthonny José
Galindo Florian
Idartes y el programa Culturas en Común anunciaron la presentación de la obra teatral 'La piel que me esconde'.

Dentro de la amplia oferta cultural que existe en Bogotá, uno de los planes favoritos para muchos es el teatro. En diferentes escenarios de la ciudad se presentan obras pensadas para públicos de todas las edades y con todo tipo de temáticas.

Aunque en muchas ocasiones asistir a una función puede resultar costoso para algunos, también hay alternativas gratuitas que buscan garantizar el acceso al arte. Estas presentaciones se convierten en una oportunidad para disfrutar del teatro sin que el precio sea una barrera, permitiendo que más personas se acerquen a este tipo de expresiones culturales.

De interés: ¿Sin plan? llega la cuarta edición del Bum Bum Fest 2025: entrada gratis

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y el programa Culturas en Común anunciaron la presentación de la obra teatral 'La piel que me esconde'. La función será gratuita y se realizará el miércoles 27 de agosto de 2025, a las 3:00 p. m., en el Auditorio IED Los Alpes - sede A, ubicado en la localidad de San Cristóbal. El acceso será libre hasta completar el aforo del lugar.

Detalles importantes para ir a la obra de teatro gratis

La función tendrá lugar en el Auditorio IED Los Alpes, sede A, situado en la carrera 11 este # 33 A - 62 sur, barrio Los Alpes. La cita será el miércoles 27 de agosto de 2025, a las 3:00 p. m. La entrada no tiene costo y el ingreso se realizará por orden de llegada, hasta completar el aforo disponible.

Con este evento, Idartes reitera su invitación a la ciudadanía para participar en espacios culturales abiertos y gratuitos que promueven la reflexión y el acceso al arte en diferentes zonas de Bogotá.

Más noticias: Hip Hop al Parque hace fuerte anuncio: muchos no podrán ingresar

¿De qué trata la obra de teatro gratuita en San Cristóbal?

La obra cuenta la historia de una mujer que duda sobre su identidad. En medio de un mundo que le exige escoger entre dos polos opuestos, ella inicia un viaje personal para reconocer su propia voz y todo lo que la define. Al contar su experiencia, se conecta también con vivencias compartidas por hombres y mujeres que atraviesan situaciones similares.

Lea también: Fortaleza Rock 2025: Allison, La Derecha y Petitfellas en concierto gratis

La protagonista, Patricia N’sea Ondo Méndez, comparte en escena un recorrido que se convierte en testimonio de varias personas. Según explicó Idartes, “en su tránsito descubre la complejidad de una identidad que no se deja encasillar en una sola categoría”. La obra refleja cómo lo personal puede convertirse en un espejo para quienes enfrentan dilemas con sus raíces y su lugar en la sociedad.

Además de la representación artística, el evento se enmarca en la estrategia de Culturas en Común, que busca descentralizar la oferta cultural de la ciudad y llevar actividades gratuitas a distintos barrios. De esta manera, los habitantes de San Cristóbal podrán disfrutar de una obra de teatro sin necesidad de desplazarse a otros sectores.