
En una ciudad donde el tiempo se va en trancones y el dinero se esfuma en recorridos largos, Suba estrena una buena noticia: la Avenida Boyacá ya no termina en la Calle 170. Desde ahora se extiende hasta la Calle 183, una conexión que reduce rodeos, mejora la circulación y beneficia a miles de vecinos del norte de Bogotá.
Lo nuevo en la Avenida Boyacá
- 1,3 kilómetros de vía nueva entre calles 170 y 183.
- 22.000 m² de espacio público con andenes amplios.
- 1,29 kilómetros de ciclorruta para pedalear con mayor seguridad.
¿Qué cambia para la gente?
Para quienes usan transporte público, los trayectos serán más cortos y predecibles, lo que se traduce en ahorro de tiempo y de dinero. Los ciclistas cuentan con un carril dedicado y continuo; y los peatones disponen de andenes seguros para caminar sin invadir la calzada. La nueva conexión también facilita el acceso hacia la Carrera Séptima y descongestiona puntos críticos del sector.
Una obra que se siente en el día a día
Según el Instituto de Desarrollo Urbano, la extensión de la Boyacá beneficia a más de 620.000 personas en Suba y se integra a los proyectos de valorización entregados recientemente. Además, funciona como una entrada adicional al norte de la ciudad, ayudando a aliviar la presión sobre la Autopista Norte, uno de los corredores más cargados de Bogotá.
En resumen, no es “solo un pedazo de asfalto”. Es una intervención que suma movilidad segura, espacio para caminar y pedalear, y tiempo recuperado para la vida cotidiana. Para una localidad tan poblada como Suba, la Boyacá extendida es un respiro que se nota en el tráfico, en el bolsillo y en la calidad de los trayectos diarios.
Más noticias relacionadas:
El IDU anda buscando parche pa’ camellar y no piden tanta vaina
IDU mueve ficha en estación Pradera: negocio casi listo para arrancar
Choque en la Boyacá con fatalidad tiene el tráfico patas arriba: conductores desesperados
✨ ¡Adoramos los finales felices! La extensión de la av. Boyacá entre calles 170 y 183 es una realidad. 🚗🌆
Esta es una obra de Valorización que cuenta con un tramo de 1,3 kilómetros de vía, más 22 000 m2 de espacio público y 1,29 km de ciclorruta. Vamos bien, ¿cierto?👍✨
Más… pic.twitter.com/l7F75OUcaZ
— IDU Bogotá (@idubogota) August 23, 2025