Matricule a su hijo y no se quede sin cupo
Matricule a su hijo y no se quede sin cupo
Colprensa
29 Ago 2025 07:43 PM

Ojo papás, no deje a sus hijos sin colegio: fechas clave para no perder el cupo

J. Adriana
Pardo
El proceso arranca en agosto y se extiende hasta diciembre, con nuevas oportunidades en enero para quienes no logren inscribir a tiempo.

El proceso de matrícula escolar siempre crea expectativa entre miles de familias que buscan garantizar el acceso de sus hijos a una educación gratuita y de calidad. El anuncio de las fechas oficiales para el ciclo 2026 marca el inicio de una carrera contra el tiempo, particularmente para quienes buscan cupo en colegios distritales.  

Le puede interesar: Pela'os ya no le harán el 'quite' a las matemáticas: proyecto permite usar la IA

A diferencia de otras ciudades, la capital mantiene un calendario regulado donde cada etapa tiene plazos específicos y procedimientos claros, pensados para priorizar tanto a estudiantes nuevos como a quienes ya hacen parte del sistema y buscan traslado o actualización de matrícula.  

Así, el proceso se convierte en una ventana de oportunidad y también en un reto para madres, padres y cuidadores que, año a año, deben estar atentos a cumplir con cada uno de los pasos establecidos por la autoridad educativa. 

Fechas clave de las matrículas a colegios públicos 2026

La primera fase del proceso arranca el 1 de agosto de 2025 y se extiende hasta el 14 de septiembre del mismo año.  

Durante este periodo, las familias que tengan niños y niñas que pertenezcan a grupos priorizados (como población vulnerable o con necesidades especiales) podrán solicitar cupo en los colegios públicos de Bogotá. 

Fechas clave para estudiantes nuevos

Del 1 de agosto al 14 de septiembre de 2025 Solicitud de cupos para estudiantes nuevos, que pertenezcan a grupos priorizados
A partir del 30 de septiembre     
Notificación del cupo asignado, directamente al correo o número de teléfono registrado
Del 1 de octubre al 26 de diciembre de 2025 Se abren matrículas para la población en general. 

Le puede interesar: Bogotá abrirá su "Museo Virtual de Arte Urbano Diego Felipe Becerra": un homenaje lleno de color

Fechas clave para estudiantes antiguos

Del 1 al 15 de septiembre de 2025 Solicitud de traslados entre colegios distritales.
Del 22 de septiembre al 12 de diciembre de 2025 Formalización de la matrícula para estudiantes de primera infancia, que continúan en el mismo colegio.
Del 4 de octubre al 12 de diciembre de 2025 Estudiantes que continuarán en el mismo colegio distrital. Deben formalizar matrícula.
Del 2 al 12 de diciembre de 2025 Formalización de la matrícula de los traslados entre colegios oficiales

¿Qué hacer si se pierde el plazo para realizar la matrícula? 

La Secretaría de Educación de Bogotá contempla una ventana adicional para padres y cuidadores que, por algún motivo, no logran inscribir a sus hijos dentro de los plazos establecidos.  

A partir del 5 de enero de 2026, en las Direcciones Locales de Educación, y el 14 de enero en los colegios distritales, se habilita una nueva oportunidad para realizar solicitud de cupo y traslados.  

Este proceso complementario fomenta la inclusión escolar y garantiza que los niños tengan acceso al sistema educativo aun cuando hayan presentado dificultades para matricularse a tiempo. 

Le puede interesar: Estudiantes ya no trabajarán gratis: Alcaldía pagará prácticas con todas las de la ley

¿Dónde puedo realizar el proceso de matrícula? 

El proceso de matrícula para colegios públicos de Bogotá se puede realizar de manera virtual, a través del portal oficial de la Secretaría de Educación, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar de la ciudad. Además, en fechas específicas, también es posible gestionar la matrícula de forma presencial en las Direcciones Locales de Educación y directamente en los colegios distritales, especialmente durante la jornada extraordinaria de enero. 

Opciones para realizar el proceso de matrícula 

  • Portal web oficial: el sitio matriculas.educacionbogota.edu.co es el canal principal para iniciar y completar el proceso de matrícula, transferencia o actualización de datos. Aquí se debe diligenciar el formulario en línea en las fechas asignadas según el tipo de estudiante (nuevo o antiguo). 
  • Direcciones Locales de educación: a partir del 5 de enero de 2026, quienes no lograron hacer el trámite virtual, podrán acudir a estas oficinas para recibir asesoría y apoyo en el proceso de matrícula y solicitud de cupos. 
  • Colegios distritales: desde el 14 de enero de 2026, los colegios públicos abrirán sus puertas para gestionar matriculas y traslados de manera presencial, como una oportunidad adicional para familias que no completaron el trámite virtual o en las Direcciones Locales.