Nueva EPS acumuló cifra récord en quejas Personería tomó acciones
Nueva EPS acumuló cifra récord en quejas Personería tomó acciones
Colprensa/ (X)andrescastrofr
18 Nov 2025 12:32 PM

Nueva EPS acumuló cifra récord en quejas: Personería tomó acciones

Cristhiam
Martínez Murcia
Personería de Bogotá exige a la Supersalud actuar de inmediato ante la crítica situación.

La Nueva EPS enfrenta uno de sus momentos más críticos en Bogotá tras la revelación de un informe de la Personería Distrital que confirma un aumento sin precedentes en las quejas de los afiliados. Las denuncias por fallas en la entrega de medicamentos y demoras en la asignación de citas médicas han encendido las alarmas sobre el estado actual del servicio.

Le puede interesar: Cundinamarca le saca jugo al ahorro: mecanismo tiene ganando a hospitales

Quejas contra la Nueva EPS en Bogotá: las fallas más frecuentes

Según el personero de Bogotá, Andrés Castro Franco, cerca de 2.000 quejas han sido radicadas en los últimos meses por usuarios inconformes con la atención de la Nueva EPS. La mayoría de reclamos se concentra en dos puntos críticos: la falta de entrega oportuna de medicamentos y la imposibilidad de acceder a citas médicas con la prontitud necesaria. De acuerdo con el informe, esta cifra no tiene precedentes en la ciudad y continúa creciendo.

El funcionario advirtió que algunos prestadores que tenían contrato con la entidad habrían dejado de recibir pacientes afiliados, lo que agrava aún más el acceso a los servicios básicos de salud. “Hoy, cerca de 2.000 quejas se enfocan en la falta de entrega de medicamentos y en la disponibilidad para atender citas médicas. Es una cifra históricamente sin precedentes y viene en aumento”, señaló la Personería.

Le puede interesar: Municipios de Cundinamarca que tendrán hospitales renovados y mejor dotados

Personería de Bogotá exige acciones inmediatas

La Personería informó que más del 95% de las quejas ya fueron trasladadas a la Superintendencia Nacional de Salud, entidad encargada de supervisar y sancionar fallas en la prestación de servicios. El personero recalcó que la situación está afectando de manera directa la salud de los afiliados y pidió respuestas inmediatas por parte de la EPS.

“Por eso hacemos este llamado para que las medidas se tomen lo más pronto posible y se garantice de manera inmediata el derecho fundamental a la salud”, expresó Castro Franco, quien además instó a los usuarios a seguir reportando las irregularidades para facilitar la gestión ante las autoridades de control.

Hasta ahora, la Nueva EPS no ha emitido un pronunciamiento oficial que explique cómo resolverá las fallas operativas ni qué medidas implementará para garantizar la entrega de medicamentos, la disponibilidad de citas y la continuidad en la atención por parte de los prestadores.