Pelados tendrán pura diversión en Vacaciones Recreativas de octubre
Pelados tendrán pura diversión en Vacaciones Recreativas de octubre
Collage Alerta Bogotá - Alcaldía de Bogotá.
1 Oct 2025 02:50 PM

Pelados tendrán pura diversión en Vacaciones Recreativas de octubre

July
Morales
Los estudiantes disfrutarán de un espacio para jugar, aprender y fortalecer la convivencia comunitaria. Las inscripciones son este sábado.

Bogotá abre sus parques y escenarios deportivos para recibir una nueva edición de las Vacaciones Recreativas 2025, un programa gratuito del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) que busca ofrecer a la niñez y adolescencia espacios llenos de juego, aprendizaje y convivencia durante el receso escolar de octubre.

Lea también: Festival del Terror vuelve a Salitre Mágico con noches de miedo y sustos

La propuesta incluye dinámicas tradicionales, actividades deportivas, juegos cooperativos y una salida especial que permitirá a los participantes descubrir la ciudad desde una mirada lúdica y segura.

Con esta iniciativa, el Distrito fomenta valores como la empatía, el respeto y el trabajo en equipo, además de promover el uso positivo del tiempo libre.

¿Cuándo se harán las Vacaciones Recreativas en Bogotá 2025?

Las fechas están divididas en dos categorías de acuerdo con la edad:

  • Infancia (6 a 11 años): del 06 al 11 de octubre de 2025.
  • Adolescencia (12 a 17 años): del 06 al 10 de octubre de 2025.

Las inscripciones se harán el sábado 04 de octubre de 2025, entre las 9:00 a. m. y la 1:00 p. m., de manera presencial en los parques habilitados.

Un adulto responsable deberá adelantar el registro y los cupos estarán disponibles hasta completar la capacidad de cada escenario.

Requisitos de inscripción para participar

Las familias deberán cumplir con los siguientes documentos:

  • Certificado de afiliación a EPS o Sistema de Salud Subsidiado (con vigencia no mayor a 30 días).
  • Fotocopia del documento de identidad del menor (registro civil o tarjeta de identidad).
  • Consentimiento informado, entregado y diligenciado en el lugar de inscripción.
  • Este proceso garantiza que cada niño, niña y adolescente cuente con acompañamiento y seguridad durante todas las actividades.

De interés: Vacaciones Recreativas: disfraces, cine y talleres en la Cinemateca de Bogotá

Parques habilitados para Vacaciones Recreativas en Bogotá 

El IDRD habilitó escenarios en distintas localidades de la ciudad, con el propósito de acercar el programa a todas las familias. 

Categoría Infancia (6 a 11 años) 

Usaquén 

  • Parque Unicerros – Carrera 1B Bis con Calle 128C (costado norte – parque vecinal). 
  • Gestora: Inés Mayorga – Inesmayorga1@gmail.com 

Chapinero 

  • Cancha Bosque Calderón Tejar – Carrera 4A Bis Este #58-73. 
  • Gestor: Andrés Amaya – Chapinero.idrd@gmail.com 

Santa Fe 

  • Parque Tercer Milenio – Carrera 12 #7-74. 
  • Gestor: Sadad Parra – Recreacionsantafecandelaria@idrd.gov.co 

San Cristóbal 

  • CEFE San Cristóbal – Carrera 3E #18A Sur. 
  • Parque Villa Javier – Carrera 5A #8A Sur-62. 
  • Gestor: Edwin Nazate – Edwinnazate.idrd@gmail.com 

Usme 

  • Parque Líbano – Transversal 4B Este #87B-12 Sur. 
  • Gestor: Michael Solano – Usmerecreacion.idrd@gmail.com 

Tunjuelito 

  • Parque Urbanización San Carlos – Diagonal 51B Sur con Carrera 18B. 
  • Gestora: Lorena Cujaban – Tunjuelitorecreacion@gmail.com 

Bosa 

  • Parque Villa del Río – Calle 55A Sur #66-50. 
  • Parque Brasil 2 sector – Calle 49D Bis Sur #88F-18. 
  • Gestora: Doris Zamora – Recreacionbosa@idrd.gov.co 

Kennedy 

  • Parque Urbanización Boita – Calle 48B Sur #72K-13. 
  • Parque Urbanización El Carmelo – Calle 51C Sur #81F-15. 
  • Gestor: Edilson Romero – Recreacionkennedy@idrd.gov.co 

Fontibón 

  • Parque El Chical II – Calle 23 #109A-10. 
  • Gestora: Liliana Castro – Recreacionfontibon@idrd.gov.co 

Engativá 

  • Urb. Parques de Gran Granada – Calle 77 con Carrera 119. 
  • Parque Urbanización Ciudad Honda La Estradita – Carrera 68F #65-01. 
  • Gestora: Andrea Muñoz – Recreacionengativa@idrd.gov.co 

Suba 

  • CEFE Fontanar del Río – Diagonal 147 N #141A-42. 
  • Parque Urbanización Compartir III Etapa – Carrera 115 #149-25. 
  • Parque Amberes – Carrera 93 con Calle 128B. 
  • Gestor: William Santana – Suba.idrd@gmail.com 

Barrios Unidos 

  • Parque Gimnasio Distrital del Norte – Calle 63B #27B-70. 
  • Gestor: Luis Oviedo – Recreacionbarriosunidos@idrd.gov.co 

Teusaquillo 

  • Parque La Esmeralda – Calle 44B #58-74. 
  • Gestor: Jair Cortes – Teusaquilloidrd2@gmail.com 

Los Mártires 

  • Parque Eduardo Santos – Calle 4 Bis #18B-30. 
  • Gestor: Fabián Tamayo – Martires.idrd@gmail.com 

Antonio Nariño 

  • Parque Policarpa – Carrera 10 #10-22. 
  • Gestor: Fabián Tamayo – Antonionarino.idrd@gmail.com 

Puente Aranda 

  • Parque Alquería – Calle 42 Sur #52A-25. 
  • Gestor: Oscar Sosa – Oscar.sosa@idrd.gov.co 

Candelaria 

  • Polideportivo Nueva Santafé – Calle 5 N #5-98. 
  • Gestor: Sadad Parra – Recreacionsantafecandelaria@idrd.gov.co 

Rafael Uribe Uribe 

  • Parque Diana Turbay – Calle 48R Sur con Carrera 1C Este. 
  • Parque Bosque de San Carlos – Carrera 12D #32-44F Sur. 
  • Gestor: Laureano Domínguez – Recreacionrafaeluribeuribe@idrd.gov.co 

Ciudad Bolívar 

  • Parque Barlovento de la Corte – Calle 71I #62-20 Sur. 
  • Parque Urbanización Las Quintas – Carrera 17F #71A-02 Sur. 
  • Gestor: Héctor Pérez – Recreacionciudadbolivar@idrd.gov.co 

Categoría Adolescencia (12 a 17 años)

San Cristóbal 

  • CEFE San Cristóbal – Calle 17A Sur #2A-50E. 
  • Gestor: Felipe Páez – Campamentos@idrd.gov.co 

Tunjuelito 

  • CEFE Tunal – Calle 48B Sur #22A-70. 
  • Gestor: Felipe Páez – Campamentos@idrd.gov.co 

Suba

  • CEFE Fontanar – Diagonal 145 #138A-10.
  • Gestor: Felipe Páez – Campamentos@idrd.gov.co

Engativá

  • Parque La Serena – Calle 90A #85-70.
  • Gestor: Felipe Páez – Campamentos@idrd.gov.co

En otras noticias: Semana de receso en Bogotá: descubra la magia de la ‘Ciudad Encantada'

¿Qué beneficios ofrecen las Vacaciones Recreativas?

Más allá del entretenimiento, este programa tiene un impacto directo en el desarrollo integral de los participantes. Entre los principales beneficios se destacan:

  • Fomento de la actividad física y hábitos saludables.
  • Fortalecimiento de habilidades sociales como la comunicación y la cooperación.
  • Creación de lazos de amistad en un ambiente de confianza.
  • Estímulo de la creatividad mediante juegos y dinámicas grupales.
  • Aprovechamiento positivo del tiempo libre durante el receso escolar.

Con este tipo de iniciativas, Bogotá reafirma su compromiso con la niñez y la juventud, ofreciendo espacios gratuitos de calidad que contribuyen al bienestar y la convivencia ciudadana.

Fuente
Alerta Bogotá.