Perico se le planta a Galán y pide "replantear" el pico y placa de sábados en Bogotá
Julián Sánchez 'Perico', alcalde de Soacha, respondió a la decisión de Carlos Fernando Galán, su par en Bogotá, de poner pico y placa dos sábados al mes a los carros particulares que no estén matriculados en la capital del país.
"Nos toman por sorpresa las medidas anunciadas esta mañana por la Alcaldía Mayor de Bogotá en colocar [sic] un pico y placa a vehículos no matriculados en la ciudad para los días sábados a partir de enero del 2026", dijo Sánchez.
Lea más: Desde cuándo rige el nuevo pico y placa en Bogotá: ojo viajeros, malas noticias
En este punto, cabe aclarar que, pese que el alcalde de Soacha dice que la medida empezará en enero de 2026, la administración distrital no dio una fecha exacta y aclaró que no necesariamente se iniciaría durante el primer mes del año entrante, sino que será en una fecha entre ese mes y junio de 2026: "Se requieren unos ajustes en la plataforma. Esto tomará un poco más de tiempo", explicó en Alerta 104.4 FM Ana María Cadena, secretaria de Hacienda.
Ahora, respecto a la queja de 'Perico', el mandatario de los soachunos aseguró que medidas como esa se deben socializar con los municipios cercanos a Bogotá, así como Galán, según Sánchez, ha pedido lo mismo con decisiones del Gobierno nacional.
"Hemos visto muchas veces al alcalde mayor de Bogotá hacer llamados a la socialización de decisiones por parte del Gobierno nacional. Los municipios vecinos a la capital solicitamos replantear estas medidas que afectan directamente a nuestros territorios. Es tan sólo como pensar que, en Soacha, colocáramos [sic] un pico y placa a vehículos matriculados en la ciudad de Bogotá".
En contexto: Galán confirma nuevo pico y placa en Bogotá: será los sábados
Para el alcalde Julián Sánchez, además de la socialización, también debe haber concertación: "Es importante seguir trabajando en materia regional y la región requiere decisiones concertadas y, por supuesto, conjuntas", concluyó.
No obstante esta crítica, la Alcaldía de Bogotá ha dicho que la medida se está anunciando desde este momento no tanto porque tenga reversa, sino para que los conductores se preparen: "Hacemos el anuncio con tiempo de anticipación para que la gente pueda hacer un análisis y definir qué quiere respecto a sus matrículas", indicó Cadena.
Y es que el Distrito tiene sus razones para imponer pico y placa de sábados a los carros no matriculados en Bogotá: "En los últimos 10 años, nuestros cálculos son que Bogotá ha perdido más de 1,1 billones de pesos por vehículos que, si bien ruedan en la ciudad, no están matriculados en Bogotá", detalló la secretaria de Hacienda en entrevista con Alerta.
"Hagamos el esfuerzo de matricularnos en la ciudad, porque un carro que circula permanentemente acá tiene impactos claros [...] en la malla vial, el impacto que tiene en la calidad del aire, el impacto que tiene en el ruido, etcétera, y a la ciudad le cuesta mucho intervenir en todos esos aspectos", añadió Cadena.
Soacha es uno de los municipios donde muchos conductores que circulan en Bogotá acuden para matricular sus carros.
La decisión de @Bogota de imponer pico y placa los sábados a los vehículos matriculados fuera de la ciudad nos toma por sorpresa. Esta medida nos impacta directamente y no fue socializada con los municipios de la región.
Recuerdo que, en otros ámbitos, cuando la Nación ha tomado… pic.twitter.com/RNPvWzRLgm
— Julián Sánchez Perico Jr (@JulianPericoJr) November 14, 2025