Con más de cuatro millones de usuarios diarios, TransMilenio no solo es el sistema de transporte masivo más importante de Bogotá, sino también un reflejo de las problemáticas sociales que enfrenta la ciudad, entre ellas el maltrato y abandono animal. Para combatir esta situación, la entidad anunció una medida histórica que fortalecerá la protección de los animales dentro del sistema, mediante un convenio con la Unidad de Protección Animal de Bogotá.
Le puede interesar: TransMilenio lanza plan piloto: nuevo servicio beneficia dos localidades
Bloque de Atención y Rescate: la nueva línea de defensa animal
La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, destacó que esta alianza marca un antes y un después en la defensa de la fauna que habita o transita por el entorno del sistema. Con este acuerdo, ambas entidades unirán esfuerzos para prevenir y atender casos de maltrato o abandono en estaciones, portales y buses del sistema.
El anuncio más relevante es la creación del Bloque de Atención y Rescate, un grupo especializado que se encargará de la recuperación, cuidado y seguimiento de los animales afectados. Este equipo intervendrá en los puntos más críticos del sistema y garantizará una ruta de atención rápida y efectiva para cada caso reportado.
“¡En Bogotá trabajamos en equipo para proteger la vida animal! Hoy firmamos un convenio con @AnimalesBOG para atender casos de abandono en el Sistema y capacitar a los conductores”, señaló la gerente María Fernanda Ortiz, quien subrayó el compromiso de la ciudad con el bienestar animal.
Capacitación y tecnología: primeros auxilios y microchips
El convenio contempla un componente clave de capacitación y tecnología. Todo el personal operativo de TransMilenio —conductores, facilitadores y personal de estaciones— recibirá formación en primeros auxilios veterinarios, para que puedan actuar de inmediato en caso de emergencia y brindar atención básica a los animales rescatados.
Le puede interesar: Camión de carga dañó puente en Bogotá: IDU reaccionó con concreto de lujo
Además, el Bloque de Atención y Rescate contará con 10 lectores de microchips, dispositivos que permitirán identificar a los animales perdidos y, en algunos casos, contactar a sus dueños. El grupo también dispondrá de acompañamiento jurídico para garantizar que los casos de maltrato sean denunciados y procesados según la ley, reforzando la capacidad institucional frente a estas conductas.
Finalmente, el acuerdo incluye la realización de campañas de cultura ciudadana que se desplegarán de manera constante en estaciones y portales. Su propósito es sensibilizar a los millones de usuarios sobre la importancia del trato digno a los animales y la responsabilidad de su tenencia. TransMilenio y Protección Animal invitaron a la ciudadanía a unirse a esta causa y recordaron que cualquier caso de maltrato animal puede ser reportado a la línea de emergencia 123.
¡En Bogotá trabajamos en equipo para proteger la vida animal!
Hoy firmamos un convenio con @AnimalesBOG para atender casos de abandono en el Sistema y capacitación de conductores a través de:
•Campañas de cultura ciudadana.
•Capacitaciones en primeros auxilios veterinarios. pic.twitter.com/RHJWntyEaq— María Fernanda Ortiz (@Maferoc) November 10, 2025