
Bogotá mantendrá vigente la medida de restricción vehicular durante la semana comprendida entre el lunes 14 y el domingo 20 de julio de 2025.
Esta normativa, impulsada por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), forma parte de las estrategias orientadas a controlar el volumen vehicular, reducir los niveles de congestión y contribuir a una mejor calidad del aire en la capital.
Lea también: TransMilenio modificó ruta popular: usuarios quedarían perdidos
¿Cómo funciona el pico y placa para vehículos particulares?
La restricción aplica exclusivamente de lunes a viernes, con un horario continuo desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.
El criterio para determinar qué vehículos pueden circular se basa en el último dígito de la placa, alternando días pares e impares de la siguiente forma:
- Días impares: pueden transitar los vehículos cuyas placas finalizan en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Días pares: se permite la circulación de vehículos cuyas placas terminan en 6, 7, 8, 9 y 0.
Durante los fines de semana y días festivos, esta restricción no aplica dentro del perímetro urbano de Bogotá. Sin embargo, las autoridades podrían activar el pico y placa regional en los principales corredores de ingreso y salida de la ciudad.
Le puede interesar: Media Maratón de Bogotá ya tiene recorrido de 10 y 21 km: ¿ya entrenó?
Calendario del pico y placa del 14 al 20 de julio
La Secretaría Distrital de Movilidad ha publicado el cronograma correspondiente a la tercera semana de julio, con el fin de facilitar la planeación de los desplazamientos. A continuación, se detalla cómo aplicará la medida:
- Lunes 14 de julio: pueden circular vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Martes 15 de julio: pueden circular vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Miércoles 16 de julio: pueden circular vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Jueves 17 de julio: pueden circular vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Viernes 18 de julio: pueden circular vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Sábado 19 de julio: no hay restricción de pico y placa.
- Domingo 20 de julio: no aplica la medida de pico y placa.
¿Cuál es el objetivo de esta restricción en la ciudad?
La implementación del pico y placa responde a un objetivo claro dentro de la política de movilidad distrital y es disminuir la saturación en las principales vías y minimizar las emisiones contaminantes que afectan la salud pública.
Esta iniciativa hace parte de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Distrital, orientado hacia una Bogotá más sostenible.
En otras noticias: Banco de la República lanzó nueva moneda: en unos años valdrá una fortuna
¿Qué consecuencias tiene incumplir la medida?
Transitar por las vías de Bogotá en horarios restringidos sin estar autorizado puede acarrear sanciones contempladas en el Código Nacional de Tránsito.
La infracción genera una multa equivalente a $711.750 y podría llevar a la inmovilización del vehículo.
Adicionalmente, la manipulación, alteración o cobertura de la placa para eludir el control puede derivar en sanciones más graves, incluyendo procesos judiciales por fraude u obstrucción a la autoridad.