
En medio de una creciente preocupación ciudadana por los hurtos y distintos delitos, la administración distrital y la Policía de Bogotá han intensificado sus esfuerzos para blindar Suba contra la inseguridad.
La entrega reciente de 28 motos nuevas en la localidad, dentro del paquete de 214 motocicletas distribuidas en la ciudad, representa un salto cualitativo y cuantitativo en la movilidad y cobertura de los patrullajes policiales.
Esta medida forma parte de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, enfocada en robustecer la capacidad operativa y la presencia policial en los puntos más críticos.
Ver también: Capturan a alias Piña, responsable de fatal atraco: es uno de los más temidos en Usme
Nuevas motos, más reacción: así funcionan los operativos relámpago
Las calles de Suba cuenta ahora con patrullas motorizadas que pueden llegar a zonas de difícil acceso y responder velozmente ante cualquier emergencia. La estrategia de operativos relámpago permite atacar a los delincuentes en sus propios 'puntos calientes'.
Con esta capacidad aumentada, se han logrado capturas relevantes por hurto, microtráfico y porte de armas y reducción de hechos delictivos en comparación con periodos anteriores.
El despliegue de las motos va acompañado de la articulación con otras tecnologías como drones y el apoyo del helicóptero “Halcón”. Así, la Policía puede observar desde el aire y coordinar maniobras en tierra, asegurando que los uniformados lleguen primero y de manera coordinada frente a cualquier reporte de delito.
Ver también: Narcos bajo tierra: desmantelan tres bandas criminales que operaban cerca a colegios
Resultados a simple vista: reducción de delitos y más capturas
Los operativos recientes no solo han aumentado la presencia policial en lugares estratégicos como Portal Suba, Subazar y Bulevar Niza, sino que también han dado resultados medibles.
De acuerdo con las autoridades locales, Suba logró una reducción del 46 % en hurtos a personas y del 41 % en hurtos de motocicletas entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024. También se reportan 261 capturas, la mayoría en flagrancia, e incautación de armas y drogas, consolidando el mensaje de cero tolerancia frente al crimen.
La comunidad juega un papel clave en este avance; las denuncias al 123 y la colaboración con las juntas zonales de seguridad permiten identificar rápidamente nuevas dinámicas delincuenciales y enfocar esfuerzos en los barrios más afectados.
Ver también: ¡Con las manos en la masa! Pillaron a un tipo dañando el Cerro Seco en Ciudad Bolívar
Seguridad con sentido local: compromiso de la administración y la comunidad
La entrega de medios motorizados es solo una parte de la apuesta integral de seguridad. Según la Alcaldía local y el Comando de la Policía, las inversiones en equipos, tecnología y personal buscan superar el parque automotor obsoleto y recuperar la capacidad de reacción perdida, trabajando hombro a hombro con la comunidad. Operativos mixtos, patrullajes CAI por CAI y acciones pedagógicas complementan la labor preventiva.
La alcaldía realiza además consejos locales de seguridad y toma decisiones basadas en las preocupaciones reales de la gente, garantizando que ninguna zona quede fuera del radar policial. Así, se fortalece una red de seguridad que apunta tanto a la disuasión como a la captura de delincuentes reincidentes.