
Barbosa critica omisiones en caso Uribe Turbay: "Por menos metieron a la cárcel a Maza Márquez"
El exfiscal general y ahora precandidato presidencial Francisco Barbosa se refirió en entrevista con Alerta Bogotá a la muerte del senador Miguel Uribe Turbay y señaló la responsabilidad política del presidente Gustavo Petro en los hechos, asegurando que su discurso ha instigado un ambiente hostil en el país. Barbosa también cuestionó lo que considera una intromisión del mandatario en asuntos judiciales.
En diálogo con la emisora, el exfiscal indicó que el crimen de Miguel Uribe Turbay tiene un trasfondo político. “A Miguel Uribe lo asesinaron en un mitin político, a Miguel Uribe lo asesinan por su carácter, por su rol opositor en el país”, expresó.
Según Barbosa, hay actuaciones judiciales que parecieran dejar en el aire que se tratara de un episodio aislado de delincuencia común: “¿Entonces qué, lo robaron? ¿Lo mataron por robarle el celular, por estafarlo? Yo creo que aquí hay que tener mucho cuidado con eso”, dijo.
El precandidato recordó que la retórica del presidente ha contribuido a un ambiente riesgoso. “El Presidente de la República, a través de su virulencia verbal, de su capacidad de ofensa, de su destrucción al otro, donde le puso más de 20 trinos o 30 trinos al señor Miguel Uribe Turbay, genera un ambiente muy complicado en el país”, señaló. En su criterio, este tipo de mensajes “terminan construyendo un ambiente tan nocivo que terminan liquidando un candidato presidencial”.
Barbosa insistió en que el mandatario tiene una responsabilidad directa en materia de protección. “Cuando uno es Presidente de la República, la Constitución le da unas facultades, dice: proteger la vida y los bienes de los ciudadanos, garantizar la seguridad de los colombianos. ¿Es que acaso nosotros somos los que dirigimos la UNP? La UNP está bajo su administración. ¿Cómo es posible que le nieguen tantas veces protección?”, cuestionó. "Por menos metieron a la cárcel la Maza Márquez, por la muerte de Luis Carlos Galán".
Francisco Barbosa en Alerta Bogotá, para Tribuna RCN
El exfiscal también criticó la manera en que el presidente se ha pronunciado sobre procesos judiciales y sobre hipótesis investigativas que corresponden a la Fiscalía. “Aquí la gente es responsable, tendrá que pagar lo que hizo porque no tiene ningún sentido. Y aquí lo que hubo fue un crimen instigado además por cientos de redes, de palabras, de ofensas, de amenazas”, sostuvo.
De acuerdo con Barbosa, la conducta del presidente representa un problema para la institucionalidad. “Lo que no puede ocurrir es que tengamos un Presidente de la República opinando de los temas judiciales. Eso contamina las cosas”, afirmó. Agregó que en su experiencia como fiscal nunca permitió que el Ejecutivo interfiriera en investigaciones penales. “Cuando ustedes vieron en mi Fiscalía que un Presidente de la República hablara de investigaciones penales, yo salía rápidamente y decía: no, momentico, la Fiscalía es la que investiga”, recordó.
Vea después: Capturan a criminales 'borrachos': robaron supermercado y llevaron más trago que arroz
En cuanto a su campaña presidencial, Barbosa reconoció que no existen garantías plenas de seguridad para recorrer el país. “Yo no tengo las garantías suficientes para hacerlo, pero estamos en el marco de lo que permite esta democracia, haciéndolo utilizando los medios de comunicación, las redes sociales, moviéndonos hacia algunos territorios con mucha cautela”, explicó.
Según dijo, esta circunstancia le obliga a replantear la forma de hacer política. “Seguramente esta campaña no va a ser una campaña de grandes mitines políticos, de grandes cosas de este estilo, porque además no tiene ya mayor sentido en el marco de un riesgo en donde el país no puede seguir perdiendo gente”, afirmó.