Lluvias en Bogotá
Lluvias en Bogotá
Colprensa
10 Ago 2025 04:10 PM

Que no lo agarre la lluvia mal parado: por qué se inunda la ciudad y cómo salir bien librado

Sophia
Salamanca Gómez
Las autoridades invitan a mantener la calma y actuar de forma responsable durante estos días de aguacero.

En Bogotá, las lluvias son parte del clima habitual, pero en ciertas temporadas pueden llegar con más fuerza y frecuencia. Durante estas transiciones, las emergencias como inundaciones, accidentes de tránsito o afectaciones en viviendas pueden aumentar si no se toman medidas preventivas.

Conozca la razón de por qué está lloviendo tanto en Bogotá y siga las recomendaciones de las autoridades para incorporarlas en la rutina diaria, prevenir incidentes y proteger a su familia.

Le puede interesar: Pronto podrá guardar el paraguas: Max Henríquez dio nuevo pronóstico del clima en Bogotá

Aumentan las lluvias por transición de temporada

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) informó que en agosto se ha registrado un incremento en las precipitaciones en distintas localidades de Bogotá.

Según la entidad, la ciudad atraviesa una fase de transición climática que trae lluvias frecuentes debido al paso de ondas tropicales. Estas arrastran sistemas de nubes desde el Atlántico y, al cruzar la Cordillera Oriental, descargan precipitaciones en varios puntos de la ciudad.

Los expertos explican que Bogotá se inunda por varias razones. Llueve tanto que el sistema no alcanza a drenar toda el agua, las basuras y sedimentos tapan los canales, y el crecimiento urbano ha quitado espacio a zonas naturales como los humedales.

A esto se suma que hay vías con desniveles y construcciones encima de humedales, como pasa en la Autopista Norte, lo que frena el paso natural del agua y hace que se acumule más rápido.

Este sistema climático afecta directamente a la capital, generando nubosidad y lluvias en diversos sectores. El llamado de la autoridad es a mantenerse informados a través de canales oficiales y tomar medidas que reduzcan el riesgo de emergencias.

Lea también: Embalse de Chuza sube al máximo: reservas para tiempos secos

Recomendaciones para prevenir emergencias

La Alcaldía de Bogotá y el IDIGER entregaron una serie de acciones para reducir el impacto de las lluvias:

  • Limpiar canales y desagües para evitar inundaciones.
  • Revisar techos y ventanas para prevenir filtraciones.
  • Mantener a la mano un plan de emergencias.
  • Evitar caminar cerca de corrientes de agua.
  • Usar botas y ropa adecuada para clima lluvioso.

Le puede interesar: Bogotanos ya no sufrirán por lluvias: Distrito crea nueva herramienta

Consejos adicionales para movilidad y seguridad

  • Llevar siempre paraguas o impermeable si se transita por zonas con alta probabilidad de lluvia.
  • Conducir con precaución para evitar accidentes.
  • Revisar el estado del clima antes de salir, a través del Sistema de Alerta de Bogotá (SAB): https://app.sab.gov.co/sab/lluvias.htm.
  • Reportar situaciones de riesgo a la Línea de Emergencias 123.

La Administración Distrital insistió en que la prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y los bienes, e invitó a mantener la calma y actuar de forma responsable durante estos días de lluvias frecuentes.