
Después de un año marcado por la sequía y el racionamiento de agua en Bogotá y once municipios cercanos, el panorama hídrico cambió de forma significativa. La llegada del fenómeno de La Niña trajo lluvias abundantes que recuperaron los niveles de los embalses del Sistema Chingaza, responsables de abastecer el 70% del agua que consume la capital y su área de influencia.
Embalse de Chuza al 92% de capacidad
El Embalse de Chuza, pieza clave del sistema, alcanzó recientemente el 92% de su capacidad. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) confirmó que este nivel se debe a las lluvias constantes y al monitoreo técnico permanente.
“El embalse de Chuza está por encima del 92% de llenado. Gracias a las acciones técnicas y al monitoreo continuo, aplicamos medidas para mantener el control y evitar posibles afectaciones por el aumento del caudal”, señaló la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño.
Plan de prevención para evitar el rebose
La temporada de lluvias en la cuenca de los ríos Chuza y Guatiquía suele extenderse hasta octubre. Para prevenir un eventual rebose, la EAAB activó su Plan de Emergencia y Contingencia del Sistema Chingaza, que contempla cuatro maniobras principales:
- Regulación al 50% de la captación de aguas del río Guatiquía (iniciada el 26 de julio).
- Apertura de 3 m³/s en la válvula de fondo del embalse Chuza cuando llegue al 95% o supere una afluencia de 3 millones de metros cúbicos.
- Cierre total de la captación del río Guatiquía si, a pesar de las medidas anteriores, el volumen alcanza el 96%.
- Apertura de 14 m³/s en la válvula de fondo si el embalse supera el 98% de su capacidad.
Estas medidas fueron socializadas con la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres del Meta y con Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Fin del racionamiento y llamado al ahorro
El cambio en los niveles de los embalses permitió al alcalde Carlos Fernando Galán suspender el racionamiento de agua que se aplicaba cada nueve días. La administración distrital destacó la responsabilidad ciudadana en el cuidado del recurso hídrico y pidió mantener hábitos de ahorro, incluso en tiempos de abundancia.
Más noticias relacionadas:
Acueducto hace mejoras en Mosquera: garantizará servicio 24/7 en veredas
Acueducto responde en Engativá: agua vuelve, pero llega chocolatosa
Planta le ahorrará plata al Acueducto: racionamiento no sería un problema
El embalse de Chuza está por encima del 92% de llenado. 🙌🏻
Gracias a las acciones técnicas y al monitoreo continuo, aplicamos medidas para mantener el control y evitar posibles afectaciones por el aumento del caudal.
🔗Conoce los detalles: https://t.co/f7sTHIWJHH… pic.twitter.com/qRxvSQ7TB0
— Acueducto de Bogotá (@AcueductoBogota) August 8, 2025