Nuevos horarios de la Registraduría
Nuevos horarios de la Registraduría Nacional.
Cortesía X - @Registraduria
9 Ago 2025 02:31 PM

Registraduría confirma cambio en horarios: reclame la cédula tranquilo

Anthonny José
Galindo Florian
De acuerdo con la entidad, actualmente hay 567.619 documentos disponibles para entrega en todo el territorio nacional.

La Registraduría Nacional del Estado Civil es la entidad que administra gran parte de los trámites de identificación y registro en el país. A diario, miles de ciudadanos acuden a sus oficinas para adelantar diligencias relacionadas con documentos personales o familiares.

Entre sus gestiones más frecuentes se encuentran la expedición y actualización de la cédula de ciudadanía y la tarjeta de identidad. También se tramitan registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción, así como copias de estos documentos, certificados de nacionalidad y, en algunas sedes, la cédula digital.

De interés: ¿Cómo activar su cédula digital en el celular?: paso a paso y sin enredos

Además de estos servicios, la Registraduría es la responsable de coordinar los procesos electorales en Colombia. Su labor incluye la organización de elecciones, la instalación de mesas de votación y la inscripción de cédulas, garantizando que los ciudadanos puedan participar en la elección de sus representantes.

Nuevos horarios de atención en la Registraduría 

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que, a partir de esta semana, todas las registradurías especiales, auxiliares y municipales del país ampliarán sus horarios de atención, pero solo para algunos servicios.

De lunes a viernes, las sedes permanecerán abiertas hasta las 5:30 p.m., exclusivamente para entregar documentos de identidad como cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad que ya estén listas para su reclamación.

De acuerdo con la entidad, actualmente hay 567.619 documentos disponibles para entrega en todo el territorio nacional. Del total, 374.664 son cédulas de ciudadanía y 192.955 corresponden a tarjetas de identidad. La Registraduría recordó que estos documentos solo pueden ser reclamados en la misma sede en la que fueron solicitados.

Más noticias: Sacar la cédula no será un problema: abren nueva sede de la registraduría

    Los departamentos y ciudades con mayor número de documentos pendientes incluyen a Antioquia, con 80.716; Bogotá, con 73.564; Valle del Cauca, con 55.269; Atlántico, con 35.282; Cundinamarca, con 27.779; Bolívar, con 27.150; y La Guajira, con 21.763. En estas zonas, la entidad espera que la ampliación de horarios facilite la entrega y reduzca el volumen de documentos almacenados.

    La Registraduría hizo un llamado especial a los jóvenes entre 14 y 28 años para que retiren su documento de identidad lo antes posible, con el fin de que puedan participar en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se realizarán el próximo 19 de octubre. 

    Para la jornada de votación, los únicos documentos válidos serán la tarjeta de identidad, la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital (ya sea en su formato físico o en el dispositivo móvil) y la contraseña de la cédula de ciudadanía de primera vez. La Registraduría recordó que otros documentos, como fotocopias o contraseñas de duplicados, no serán aceptados.

    Con esta medida, la entidad busca facilitar el acceso de los ciudadanos a sus documentos y garantizar que quienes estén habilitados para votar puedan hacerlo sin inconvenientes. La ampliación de horarios se mantendrá de manera indefinida hasta que se disminuya la cantidad de documentos pendientes por entrega.

    ¿Dónde puedo tramitar la cédula en Bogotá?

    Distrito

    • Carrera 7 # 16 – 49, PISO 4, Edificio Córdoba.

    Antonio Nariño

    • Calle 16 sur # 16 - 25.

    Barrios Unidos

    • Avenida Carrera 68 # 75 A 50 - Local 274 (Centro Comercial Metrópolis).

    Bosa

    • Transversal 78 J # 69 C 21 SUR - Piamonte.

    Chapinero

    • Calle 70 # 12 - 08.

    Ciudad Bolívar

    • Calle 59 SUR # 51 - 21, Locales 279 y 280 (Centro Comercial Gran Plaza - El Ensueño).

    Engativá Boyacá Real

    • Calle 71 # 73 A 44 - Piso 1.

    De interés: Cédula digital GRATIS: ¿Se puede usar para trámites notariales?

    Engativá Centro

    • Calle 63 L # 121 A 04.

    Fontibón

    • Calle 18 # 102 - 65 - Interior 1.

    Kennedy Central

    • Carrera 78 H # 40 - 04 sur.

    Kennedy Américas

    • Avenida de las Américas # 73C - 35.

    La Candelaria

    • Carrera 7 # 17 - 75, Locales 10 y 11.

    Los Mártires

    • Avenida Calle 19 # 28 - 80 - Local B - 02, Sector C, Piso 4 (Centro Comercial Mallplaza).

    Puente Aranda

    • Avenida de las Américas # 62 - 84, Locales 210 a 212 (Centro Comercial Outlet Factory).

    Rafael Uribe Uribe

    • Calle 35 A Sur # 26 B 74.

    San Cristóbal

    • Carrera 10 # 22 A - 40 Sur.

    Santa Fe

    • Calle 23 No. 6 - 07, Locales 10 y 11.

    Suba Niza

    • Carrera 58 # 127 D 30.

    Suba Tibabuyes

    • Avenida Carrera 104 # 137B - 13.

    Sumapaz

    • Centro de Servicios Santa Rosa Baja.

    Teusaquillo

    • Avenida Carrera 28 # 35 - 24.

    Usaquén

    • Calle 123 # 7 A 37 - 39.

    Usme

    • Carrera 14 Bis B # 72 - 76 Sur.
    Fuente
    Alerta Bogotá