Rescatan animales abandonados
Rescatan animales abandonados en Bogotá.
Composición | Secretaría de Seguridad de Bogotá
25 Nov 2025 12:49 PM

Policía rescató 30 animales abandonados en Santa Fe: perros, gatos y perico australiano

Anthonny José
Galindo Florian
Esta situación fue descubierta gracias al reporte de un habitante del sector, quien alertó sobre un posible caso de maltrato animal.

Un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) permitió el rescate de 30 animales que permanecían en malas condiciones dentro de una casa del barrio La Peña, en la localidad de Santa Fe. 

Esta situación fue descubierta gracias al reporte de un habitante del sector, quien alertó sobre un posible caso de maltrato animal. Y en efecto, de acuerdo con las autoridades, al llegar al lugar encontraron 18 perros, siete gatos, cuatro palomas y un perico australiano, todos en evidente estado de abandono.

De interés: CAR liberó 32 animales silvestres en Cundinamarca tras su recuperación

Los uniformados y el equipo veterinario ingresaron a la vivienda para evaluar su situación y confirmaron señales de descuido, tanto en la vivienda como en la salud de los animales. 

Los equipos de protección animal trasladaron a todos los animales a la Unidad de Cuidado Animal, donde recibirán valoración médica, atención básica y seguimiento por parte de especialistas. Según informó el personal del IDPYBA, su condición mostraba deterioro general, aunque cada caso será evaluado para definir el tratamiento adecuado.

Otro golpe contra el maltrato animal

La Fiscalía, junto con la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, la Policía Nacional y el IDPYBA, adelantó recientemente otro operativo en una zona rural del sur de Bogotá que permitió intervenir un lugar señalado por funcionar como presunto criadero ilegal de animales.

Durante la inspección, los equipos encontraron tres perros con graves afectaciones de salud y otro que ya había fallecido, una situación que confirmó el abandono al que habrían estado expuestos.

Más noticias: Animales atropellados: cifras, causas y nueva estrategia de prevención

La intervención de las autoridades se activó, nuevamente, gracias a un reporte ciudadano que advirtió sobre un espacio donde, aparentemente, se mantenían perros encerrados y usados para reproducción sin control. Al ingresar, los funcionarios hallaron restos óseos, estructuras metálicas deterioradas y señales evidentes de descuido.

Los veterinarios del IDPYBA informaron que los animales rescatados mostraban deshidratación avanzada, bajo peso, pelaje con daños visibles y comportamientos asociados al estrés. Una vez bajo custodia, fueron trasladados a las instalaciones oficiales para recibir exámenes y cuidados especializados.

Las entidades involucradas señalaron que los perros permanecerán bajo observación mientras se determina su proceso de recuperación y las medidas que se adoptarán para su protección. También reiteraron la importancia de los reportes ciudadanos para identificar este tipo de situaciones a tiempo.

De interés: Rescatista alerta por aumento de perros ferales en el Embalse del Neusa

¿Cómo reportar un caso de maltrato animal en Bogotá?

Los habitantes de la ciudad pueden denunciar posibles casos de crueldad o abandono a través de los canales oficiales: la Línea Contra el Maltrato Animal (601) 439 9801, la Línea 123 para situaciones que requieran atención inmediata, el correo proteccionanimal@animalesbog.gov.co y la plataforma “Bogotá te escucha”, donde es posible anexar fotografías o videos como soporte.

Fuente
Alerta Bogotá