
Resultados Saber Pro: estudiantes atentos a resultados para iniciar la universidad
El examen Saber Pro es una prueba obligatoria para los estudiantes universitarios en Colombia que han completado al menos el 75% de sus créditos académicos.
Esta evaluación, administrada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), mide competencias fundamentales como comunicación escrita, inglés, lectura crítica, razonamiento cuantitativo y competencias ciudadanas, además de módulos específicos según el área de estudio.
Saber Pro no solo es un requisito para la obtención del título profesional, sino que también sirve para evaluar la calidad de la educación superior en el país y orientar políticas públicas educativas.
Ver también: 19 cursos gratis y certificados: mejore su perfil laboral sin gastar un peso
¿Cuándo se publican los resultados de Saber Pro 2025?
Para el primer semestre de 2025, las pruebas Saber Pro se aplicaron el domingo 18 de mayo, con la participación de aproximadamente 250 mil estudiantes en todo el país. Según el ICFES, los resultados individuales estarán disponibles el 29 de agosto de 2025. Además, la publicación de los certificados oficiales se realizará el 6 de junio de 2025.
¿Cómo consultar los resultados de las pruebas Saber Pro?
Los estudiantes que presentaron el examen pueden consultar sus resultados siguiendo estos pasos sencillos:
- Ingresar a la página oficial del ICFES: www.icfes.gov.co
- Buscar la sección de "Resultados" y hacer clic en "Consulta resultados".
- Seleccionar la prueba correspondiente (Saber Pro o Saber TyT) y el periodo "2021 en adelante".
- Ingresar el tipo y número de documento de identidad con el que se inscribió al examen, junto con el número de registro (que aparece en la citación).
- Completar el captcha de seguridad y acceder a los resultados individuales.
El portal del ICFES también ofrece un espacio virtual para la consulta en línea, donde los estudiantes pueden descargar sus resultados o recibirlos por correo electrónico, con atención en tiempo real de lunes a viernes en horario de 12:00 m a 7:00 pm.
Ver también: Prestigiosa universidad abrirá educación tecnológica: alianza lo pondrá a estudiar 'fino'
Calendario y recomendaciones para la presentación y consulta de Saber Pro
El calendario oficial para las pruebas Saber Pro y Saber TyT en 2025 indica que estas se realizan dos veces al año, en primer y segundo semestre. Es fundamental que los estudiantes estén atentos a las fechas de inscripción, pago y citación, que son inamovibles y deben gestionarse a través de sus universidades o directamente con el ICFES.
Para el día del examen, el ICFES recomienda:
- Descargar y revisar con anticipación la citación para conocer el lugar y hora asignados.
- Evitar llevar dispositivos electrónicos, ya que están prohibidos durante la prueba.
- Descansar adecuadamente la noche anterior y preparar con anticipación los elementos necesarios para el examen.
- Salir temprano para evitar retrasos por cierres viales o imprevistos.
Los resultados publicados no solo permiten a los estudiantes conocer su desempeño, sino que también aportan información valiosa para mejorar la calidad educativa en las instituciones de educación superior.
Ver también: Trabajadores no tendrán plata de "prima": Ley permite embargo en estos casos
¿Para qué sirven los resultados de Saber Pro?
- A nivel profesional: un buen puntaje en Saber Pro abre mayores oportunidades laborales, ya que muchas empresas consideran estos resultados en sus procesos de selección y contratación.
- A nivel académico: el puntaje obtenido es un requisito obligatorio para la graduación en la mayoría de las universidades colombianas y, a partir de 2025, algunas instituciones exigen estar en el percentil 50 o superior para poder graduarse, lo que implica estar entre el 50% mejor evaluado a nivel nacional.
- Financiamiento y reconocimientos: los estudiantes con los puntajes más altos pueden acceder a financiamiento para estudios de posgrado a través de entidades como el ICETEX y reciben reconocimientos oficiales, como el Reconocimiento José Francisco Socarras otorgado por el Ministerio de Educación.
- Mejora institucional y política educativa: los resultados aportan información valiosa para medir la calidad de los programas académicos, comparar instituciones y diseñar políticas públicas que mejoren la educación superior en Colombia.
los resultados de Saber Pro son un reflejo del nivel académico y profesional que tiene un estudiante al finalizar su carrera, con impacto directo en su futuro laboral, académico y en la calidad del sistema educativo en Colombia. Obtener un puntaje alto no solo facilita el acceso a mejores oportunidades, sino que también contribuye a la mejora continua de la educación superior en el país.